Sostenibilidad
Solidaridad desde Inditex
18/10/2018 0 Comments
|Nos hacemos eco de una iniciativa llevada a cabo por el grupo Inditex, una pequeña ayuda a proyectos solidarios por parte de los empleados y de la compañía.
Hoy quiero contaros una iniciativa llevada a cabo por el Grupo Inditex. Bajo el nombre de Teaming han ofrecido a sus empleados la posibilidad de donar una cantida mensual para proyectos solidarios. Además el grupo se comprometió a doblar la cantidad donada.
De esta forma y gracias a la participación de más de 30.000 empleados, en la primera edición del proyecto han recaudado alrededor de un millón de euros que irán destinados a diferentes proyectos.
En el proyecto han podido participar los trabajadores del grupo en España, Portugal, Francia, Italia, Alemania, Reino Unido, Irlanda y Mexico.
El dinero que se les retiene mensualmente de su salario va destinado a tres proyectos. Los trabajadores pueden escoger entre ellos.
En este caso, las tres ONG elegidas han sido Médicos sin Fronteras, Oxfam y Cruz Roja.
Médicos sin Fronteras proponía varias actuaciones en Guinea-Bissau, entre las que estabn el tratamiento de niños que sufren de desnutrición. Oxfam proponía contruir pozos y canalizar agua potable en la República Centroafricana. Por su parte, Cruz Roja proponía destinar los fondos recaudados a la lucha contra la malaria en la República Democrática del Congo.
Los trabajadores han elegido mayoritariamente colaborar con Médicos sin Fronteras, ya que el 62% de las donaciones han ido a parar a esta organización, mientras que el 29% ha sido para Oxfam y el 9% para Cruz Roja.
Otro proyecto que también propone Inditex a su plantilla es el Big Idea Project. Desde 2012, los trabajadores de Inditex pueden presentar propuestas sociales o medioambientales llevadas a cabo por organizaciones sin ánimo de lucro para intentar conseguir apoyo económico de los empleados y poder así llevarlos a cabo.
Con este programa se han apoyado ya 43 proyectos, con un coste para la empresa de un millón de euros aproximadamente.
Este tipo de iniciativas en grandes empresas donde tienen una gran plantilla y una capacidad de concienciar enorme, me encantan. Las propias empresas son las primeras en ayudar, pero los trabajadores también podemos hacer mucho con muy poco.