Retail/Moda
Semana de la Moda de México: 5 tendencias que arrasarán la próxima temporada
16/10/2023 0 Comments
|México lo tiene claro: la moda es uno de sus principales fuertes y la celebración de la Mercedes-Benz Fashion Week México así lo demuestra.
Del 09 al 16 de octubre del 2023 el epicentro de la moda ha sido México. Poco a poco, la Mercedes-Benz Fashion Week México va ganando impulso en el panorama internacional y las propuestas de sus creadores adoptan mayor influencia. Patrocinada por Marriott Bonvoy, Ciudad de México ha sido la sede escogida para presentar los desfiles y toda la programación cultural y gastronómica, ya que este evento se caracteriza por ser multidisciplinar. Nombres como Alexia Ulibarri, Carla Fernández, Toronero o Daniela Bustos Maya nos han dejado sin palabras con sus nuevas colecciones entre las que extraemos varias tendencias que lo tienen todo para triunfar la próxima temporada primavera-verano 2024.
Un color: el rojo (palabra de Lorena Saravia)
Desde su fundación en 2010, firma creada por Lorena Saravia ha logrado un ritmo ascendente en su popularidad. Más allá de la mente creativa de Saravia, la diseñadora no duda en trabajar mano a mano con artesanos mexicanos para confeccionar piezas únicas. En esta ocasión, la creativa se ha inspirado en e legado de su abuela, con el fin de homenajear su memoria. «Materiales como seda, satín, mezclilla y por supuesto piel, son los elementos que caracterizan esta colección con tanta personalidad, reflejando perfectamente la dualidad de la leona», señalan desde la sala de prensa de Mercedes-Benz Fashion Week México. Entre todos los colores que tiñen su nueva propuesta, el rojo ha sido el vencedor.
Una prenda: el vestido largo (según Yakampot)
La economía circular ha sido el punto central de la colección de Yakampot. Gracias al uso de técnicas artesanales milenarias, lo último de Yakampot es una oda a la historia del país azteca. «Prendas con tejidos y bordados, tonos crudos, blancos y terracotas fueron solo un poco de lo que vimos en esta colección que sin duda nos hace sentir presente a nuestro país», explican desde la redacción de la fashion week. Los vestidos largos han marcado la propuesta.
Un zapato: el zueco (de acuerdo con Toronero x Mykita)
Inspirada en un verano utópico bajo el sol mexicano, Bonanzas, es la rompera colección generada por una marca nacida en 2016 como un proyecto escolar. Toronero x Mykita confirma que la estética western forma parte de su identidad. Además de las botas camperas, los zuecos con diferentes siluetas y materiales han marcado el lineal de complementos de la colección. «Cada una de sus prendas busca capturar esa esencia de los lugares alejados de la ciudad en donde se pueden apreciar los días soleados con cielos despejados y noches estrelladas que no se pueden apreciar con las luces urbanas», relatan los profesionales de la Semana de la Moda de México.
Un efecto: el semitransparente (propuesta de Daniela Bustos)
Bougainvillea es el nombre de la última creación de Daniela Bustos. Tras 12 años de trayectoria, la diseñadora ha presentado su colección por primera vez en el marco de la Fashion Week de México. «Su inspiración se remonta a los veranos en Argentina con el recuerdo de su familia y su mamá, que es quien la enseñó a tejer para hoy en día crear las increíbles piezas que construyen su marca», una explicación que dota de sentido los numerosos tejidos semitransparentes que han defendido las modelos.
Un accesorio: el sombrero (la apuesta de Zurce)
Finalmente, nos detenemos en el desfile de Zurce, una firma rompedora que cuenta con Daniel Herranz como fundador. El mito de La Bruja sirve como punto de partida de una colección que «invita a la expresión de la individualidad y la sexualidad de uno mismo», según leemos en la página web de la Semana de la Moda de México. «Esta colección busca empoderar y hacer un homenaje imponiéndose al hombre macho. Al igual que las reinas de la noche, se presentan prendas en color negro, azul como el cielo nocturno, morado y el ciclo lunar como símbolo de elegancia», descubrimos a partir del relato de la marca. El sombrero de ala ancha ha logrado captar la atención de la crítica y el público.
Finalmente, te animamos a que nos sigas en nuestras Redes Sociales (Instagram, Facebook y Twitter). ¡Bienvenidos a la pequeña-gran familia de talentiam!