Sostenibilidad
¿Qué es la nueva SCRAP textil? La asociación que ya cuenta con H&M, Ikea e Inditex
16/01/2023 0 Comments
|Hablamos del nuevo proyecto nacional enfocado moda sostenible, la SCRAP para la gestión de los residuos textiles en España.
Como cada lunes, toca dosis de #sostenibilidad. Hoy, nos hacemos eco de una noticia nacional que deja claro que el futuro de la moda solo tiene un destino, el verde. Decathlon, H&M, Ikea, Inditex, Kiabi, Mango y Tendam han unido sus fuerzas para formar parte de una asociación que tiene como fin «la construcción de un sistema económico y productivo de naturaleza circular, sobre la base de un cada vez más consolidado y eficiente sistema de reciclaje colectivo de residuos textiles», anuncian en Fashion United. Si quieres saber más, sigue leyendo.
Puntos claves de la SCRAP
Las siglas de la SCRAP responden al Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor bajo la responsabilidad de la Asociación para la Gestión del Residuo Textil. La nueva organización, sin ánimo de lucro y ya inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones, se ha constituido en el Museo del Traje de Madrid. La SCRAP supone una «modalidad de organización que permite a distintos fabricantes e importadores proceder a realizar, de manera conjunta, una correcta gestión de los residuos que se generan en su ámbito de actuación, en este caso de los residuos textiles que se generan en España».
Desde la propia Asociación añaden que “Decathlon, H&M, IKEA, Inditex, Kiabi, Mango y Tendam han creado la Asociación para la Gestión del Residuo Textil, con el objetivo de gestionar los residuos textiles y de calzado que se generen en el mercado español a través de un Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor”. Además, agregan que “con la constitución de esta asociación, las compañías asociadas quieren dar un impulso colectivo al reciclaje textil en España, avanzando hacia un modelo circular mediante la correcta gestión de los residuos del sector”.
Para controlar que todas las medidas se apliquen de forma correcta, «la SCRAP quedará puesta bajo el control de una Junta de Gobierno que contará con un representante de cada una de las empresas que forman parte de la Asociación. Junta que igualmente contará con una presidencia, de carácter rotativo, para la que anualmente será designado un nuevo responsable al frente de esta asociación, con Mango asumiendo la presidencia de la entidad para este primer mandato de 2023 en el que comienza a operar». Además, estas normas seguirán las pautas de la Ley 7/2022, del 8 de abril, sobre residuos y suelos contaminados para una economía circular.
Fotos | Stella McCartney