TE INTERESA

Queremos compartir contigo algunos de los temas que nos inspiran, que nos invitan a reflexionar, crecer y evolucionar. Un punto de encuentro para visibilizar la realidad y los retos de nuestro sector.

Sostenibilidad

Qué relación hay entre los aranceles y el progreso de las alternativas al cuero

Stella McCartney habla sobre los límites que sufren las alternativas al cuero animal en mercados como el de Estados Unidos.

Casi cada semana conocemos el nacimiento de una nueva alternativa al cuero animal. El «cuero» de coco Malai, de corcho, el Piñatex, el «cuero» de soja, el Biocuero de Zoa  o el «cuero» ecológico de nopal son algunos de los nombres más famosos en el sector. Aunque aún hay cierta parte de la población que se resiste a abandonar la compra de artículos confeccionados con piel de origen animal, existen otros aspectos que limitan la proyección de las piezas «eco». De acuerdo con un informe del sitio web MarketsandMarkets, «el mercado de cueros de origen no animal debería duplicarse ampliamente de aquí a 2028, de 107 millones a 216 millones de dólares», una información proporcionada por Fashion United. Stella McCartney es uno de los grandes nombres de la moda que lucha por fomentar las alternativas sostenibles y ha hecho público un detalle que nos permite entender los límites que sufren los cueros no animales en el universo.

cuero

La diseñadora británica ha concedido una entrevista a la AFP durante la conferencia del cambio climático en Dubái (COP28). En esta conversión, ha comentado  lo siguiente: «si llevo un zapato sin piel a Estados Unidos, ese zapato recibe un arancel que es un +30 por ciento superior a uno equivalente hecho de cuero.  Si pongo un trozo de cuero en ese zapato, el arancel se esfuma. Es una locura. ¿Cómo esperan motivarnos así? Es indignante. Somos más nocivos que la industria automovilística. La moda desechable está destruyendo el planeta. Ellos deberían ser penalizados». De este modo, McCartney apunta a los altos aranceles como uno de los motivos que dificulta el avance de las opciones «eco».

Cuero de champán: Stella McCartney

La británica ha añadido un nuevo material sintético en sus colecciones, el Mirum. Tal y como leemos en Robb Port,  «Mirum es un material de origen vegetal, libre de plástico y 100% reciclable, se trata de un compuesto híbrido que combina materiales naturales vírgenes e insumos de residuos agrícolas. Los ingredientes se eligen según el uso deseado y las necesidades funcionales y estéticas del material, pero un componente esencial es un curado vegetal patentado que le brinda una durabilidad y resistencia mejoradas a la degradación prematura. La producción de este cuero vegetal también utiliza subproductos como a fibra de cáscara de coco o bonote, que proviene de la producción de agua y de aceite de coco, o el polvo de corcho, que se genera en la fabricación de tapones de vino». Así, la inglesa se impone como una de las diseñadoras con alma sostenible más potentes del mundo.

Si quieres conocer todas las novedades del sector Fashion-Retail síguenos en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter).

Fotos | Stella McCartney

Click to rate this post!
[Total: 0 Average: 0]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *