TE INTERESA

Queremos compartir contigo algunos de los temas que nos inspiran, que nos invitan a reflexionar, crecer y evolucionar. Un punto de encuentro para visibilizar la realidad y los retos de nuestro sector.

Retail/Moda

Nueve mujeres emprendedoras que cuentan con su propia firma de moda

Celebramos el 8M desde las calles y desde la oficina: hoy hablamos de mujeres emprendedoras que tienen su propio proyecto y que son un ejemplo a seguir para todas aquellas que deseen iniciar un nuevo camino laboral dentro del mundo de la moda.

La historia del 8M se remonta a 1848 en Estados Unidos. Entonces, Elizabeth Cady Stanton y Lucretia Mot congregaron cientos de mujeres en lo que fue la primera agrupación de derechos de la mujer del país tras ser calladas en una conversación contra la esclavitud. Años más tarde, el 8 de marzo de 1875, mujeres de una fábrica textil de Nueva York protestaron y se manifestaron por la desigualdad salarial, peticiones que desencadenaron una brutal represión de la policía que terminó asesinando a 120 trabajadoras. Después del grave incidente, se generó el primer sindicato femenino de la historia y se inició una serie de protestas y huelgas de mujeres en el sector textil. Más de cincuenta años después, el 8M es el día de la lucha por la igualdad completa de derechos.

Ser mujer no es sencillo en muchos aspectos y menos para emprender. Como leemos en RTVE, «638.400 mujeres se han visto obligadas a renunciar a un empleo por esta situación [conciliar la vida profesional y personal], frente a 55.000 hombres». En pocas palabras, dar el paso de iniciar un proyecto propio con sello femenino es una hazaña que celebramos todos los días del año, pero hoy resulta especialmente esencial recordar el vital papel de la mujer en nuestra industria. Por este motivo, hablamos de nueve mujeres emprendedoras que, quizás, no conocías.

Andrea Castillo, ByNiumaAL

mujeres emprendedoras

La relación de Castillo con la moda se remonta a su legado familiar. La creativa explica en la web de su firma, ByNiumaAL, que «Cuando preguntaban en el colegio a que se dedicaban nuestros padres, siempre deseaba ser la última en responder. Mientras mis compañeros decían profesiones que todos conocíamos, a mí me tocaba decir: “mi padre hace uniformes”». Asimismo, detalla que «recuerdo con 10 años ir el fin de semana a la fábrica con mi padre cuando no había nadie y tomarme un chocolate caliente  en la antigua máquina de café que había en la oficina. Al llegar, el almacén estaba oscuro y cuando encendíamos las luces nunca me dejó de abrumar lo enorme que era , la cantidad de prendas que había colgadas y los rollos de tejidos apilados formando una montaña».

Años más tarde, «mientras terminaba la carrera de derecho y trabajaba a tiempo parcial como dependienta en tiendas de moda, decidí que al acabar haría un máster en Marketing de Moda donde conocí a Laura, mi compañera en esa aventura que hoy día es ByNiumaAL. Con una fuerte apuesta por la sostenibilidad, la marca cosecha éxitos en un mundo cada vez más competitivo.

Natividad Pacheco Soldado, Michonet

mujeres emprendedoras

«Gracias a mis padres, y a esa frase que jamás olvidaré “¿tú que quieres ser?”, estudié diseño de moda en la Universidad Politécnica de Madrid». Así empieza el relato sobre su vida Natividad Pacheco Soldado en la web de Michonet, su firma. La diseñadora, que fue Directora Creativa y de Producción de Scalpers durante más de diez años, decidió dejar atrás la moda masculina para crear para mujeres, «como expresión de una mujer plena, segura de sí misma y enamorada de la artesanía y el diseño, creando mi primera colección llena de luz y color». Las prendas de Michonet son únicas en todos los sentidos.

Maria Jesús Gozalvo, Lola Cruz

En el universo del calzado encontramos nombres propios como el de María Jesús Gozalvo. Allá por 2004 fundó Lola Cruz, una marca que «crea el calzado perfecto para el día a día de la mujer actual», como explica la fundadora en su web. Además, Maria «heredó de su padre la pasión por el mundo del calzado y el impulso de crear una firma que fuese la materialización de sus sueños». La primera colección de la casa contaba con «30 diseños que representaban a cada una de las mujeres que admiraba y tenía a su alrededor». De este modo, confirmamos que la unión de Lola Cruz con la mujer viaja desde sus orígenes.

Sofía Arribas y Saioa Goitia, Sophie et Voilà

mujeres emprendedoras

Mente creativa y poder ejecutivo, Arribas y Goitia forman un tándem invencible. Según leemos en la web de Sophie et Voilà, Sofía Arribas (directora creativa de la firma) «es pura imaginación aplicada al estilo, es el alma de Sophie et Voilà. Arquitecta de formación, es lectora empedernida, amante de la estética y el arte, y una enamorada de sus hijos y de su teckel Roque». Por otro lado, Saioa Goitia «es la tenacidad ejecutiva que hace posible este proyecto. Con un historial de éxitos empresariales a su espalda, es una viajera incansable, terriblemente sociable, madre de dos niños y amante de la buena mesa». El equilibrio es sinónimo de triunfo.

María de la Orden, La Veste

La diseñadora María de la Orden cuenta con varios proyectos, entre los que destaca La Veste. En 2018, de la Orden y Blanca Miró se unieron para construir La Veste. «La principal inspiración fue la estética vintage, que se refleja en la combinación libre, pero armoniosa de colores (rosa, amarillo, verde…), rayas y cuadros, mezcla de texturas: algodón, lana, piel sintética, terciopelo… y la distinguida elección de interiores y botones», detallan en su web. Asimismo, «La Veste es artesanal y responsable». Además, sus diseños cuelgan el cartel made in Spain.

Gabriela Comella, Gabriel for Sach

mujeres emprendedoras

Los bolsos de Gabriel for Sach son una verdadera delicia. Tras este proyecto está Gabriela Comella. «Nacida y afincada en Barcelona, Gabriela Comella lanzó Gabriel for Sach con el objetivo de explorar la creatividad a través del diseño de carteras femeninas y la escritura», conocemos en la web de la marca. La propia fundadora agrega que «Gabriel for Sach se centra en la calidad y valora su selección individualizada de materiales y sus constantes procesos de control de calidad. Damos importancia a la artesanía y apreciamos nuestro proceso de fabricación único, que a veces puede producir marcas de identificación únicas en nuestros accesorios».

Sonia Ruiz y Hannah Rodríguez, Gold&Roses

mujeres emprendedoras

Finalmente, viajamos hasta el universo de Gold and Roses. «Sonia Ruiz y Hannah Rodríguez son las dos mentes creativas a la cabeza de Gold&Roses. Ambas provenientes de familias joyeras hacen de la pasión por las joyas, los materiales nobles y el diseño su sello de identidad». Para conocer más de su historia, «tras formarse como gemólogas y diseñadoras y, después de haber trabajado para algunas de las mejores compañías de joyería del mundo, en 2014 deciden crear Gold&Roses, una marca de joyería en oro de 18kts, con una cuidada imagen, espíritu internacional y con un diseño actual, femenino y favorecedor». Las joyas con sello femenino también merecen su dosis de atención.

Finalmente, te animamos a que nos sigas en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter. ¡Bienvenidos a la pequeña-gran familia de talentiam!

Fotos | De las respectivas marcas

Click to rate this post!
[Total: 0 Average: 0]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *