Sostenibilidad
MycoWorks: conocemos la empresa especializada en la producción de textiles ‘eco’
17/01/2022 0 Comments
|Desde el pasado mes de marzo el nombre de MycoWorks es sinónimo de moda y sostenibilidad gracias a su unión con Hermès: descubrimos los origines y el trabajo de esta empresa que está dando tanto de qué hablar.
Hace casi un año que anunciamos que Hermès, la casa de moda de lujo, daba un gran paso en sostenibilidad al apostar por los hongos en lugar del cuero animal para producir un modelo de su popular bolso ‘Victoria’. Un hito dentro del universo de los materiales ‘eco’. En aquel momento la noticia causó un gran revuelo y nos sorprendió a todos. La empresa MycoWorks fue la «culpable» de generar un material que esconde grandes avances en tecnología. Ahora, acabamos de descubrir que dicha compañía acaba de levantar 125 millones de euros en su última ronda de financiación, como apunta en Modaes.es. En talentiam nos ponemos manos a la obra para conocer más detalles sobre esta strart up que puede cambiar el futuro (y el presente) de la moda.
La historia de MycoWorks
La empresa nació en San Francisco en 2013 de la mano de Philip Ross y Sophia Wang. Phil comenzó a cultivar micelio como material para el arte y el diseño en la década de 1990, inspirado por la belleza y los ciclos de vida de los hongos. Pronto comenzó a trabajar con reishi como material para crear esculturas. La investigación de materiales pionera de Phil lanzó el campo de la «micotectura», un término que acuñó en 2008 para describir el arte de diseñar y construir con micelio. En estrecho diálogo con las marcas de moda y calzado que buscaban mejorar sus cadenas de suministro con materiales sostenibles, MycoWorks avanzó en un proceso para cultivar láminas uniformes de micelio entretejido personalizadas según el grosor, las características de la superficie y la dimensión. Aquí empezó el vínculo de MycoWorks con el mundo de la moda.
En qué está especializada esta start up
MycoWorks utiliza micelio, un recurso natural y abundante, para crear Fine Mycelium, una tecnología que diseña células de micelio a medida que crecen para crear estructuras tridimensionales que están densamente entrelazadas e inherentemente fuertes. El micelio es una red de hilos que se encuentra en la raíz de los hongos que, tras el tratamiento adecuado, se convierte en un material que imita las propiedades del cuero. Además, el Fine Mycelium se puede optimizar por completo desde el crecimiento inicial hasta la etapa final de la cosecha, así que permite cierta libertad creativa a los diseñadores para obtener distintos acabados.
Por lo tanto, estamos ante una empresa que demuestra que el futuro de la moda habla de tejidos con sello natural y sostenible, respetando el medio ambiente y dejando a un lado el uso de pieles animales.
Te animamos a que nos sigas en nuestras Redes Sociales (Instagram, Facebook y Twitter. ¡Bienvenidos a la pequeña-gran familia de talentiam!
Fotografías | Web de MycoWorks