Sostenibilidad
Más segunda mano: un estudio revela que la moda ya existente doblará al fast-fashion en 2030
21/03/2022 0 Comments
|La segunda mano sigue al alza (en moda y otros sectores) un nuevo estudio deja claro que superará al fast-fashion antes de lo que pensamos. Presentamos unos datos que anuncian un futuro más sostenible.
Sí, la segunda mano está de moda y esto es una buena noticia para el universo de la sostenibilidad. El amor por lo retro, el ahorro y la preocupación por el medio ambiente (entre otros) conduce a los consumidores a apostar por prendas que ya tienen vida. En especial, hablamos de la Generación Z. Samy Alliance (compañía de servicios integrales de marketing y comunicación especializada en estrategia digital), acaba de lanzar un estudio, “Consumer Trends 2022”, que revela datos bastante sorprendentes. En talentiam leemos este informe y elaboramos un resumen para que no te quedes fuera de juego.
La moda de segunda mano tiene cada vez más adeptos
Este estudio anuncia que las plataformas de venta de segunda mano cuentan con nuevos consumidores. Durante 2020, 33 millones de personas invirtieron por primera vez en ropa de segunda mano. Concretamente, el 76% de los compradores primerizos en este campo afirmaron que en los próximos cinco años incrementarían su gasto. De este modo, se estima que los proyectos de plataformas de compraventa sufrirán un aumento del 5,4 por ciento en los próximos cinco años.
Dicho informe señala que gran parte de los consumidores priorizan ahora la calidad de las prendas. Así, tienen en cuenta el hecho de poder revender lo que comprar a posteriori. Actualmente, el 43% de los usuarios prefiere invertir en prendas de mayor calidad para garantizar que les pueden sacar rentabilidad a largo plazo. A esto le sumamos que un 165% de la Gen Z tiene en cuenta el valor de reventa antes de adquirir la ropa, dato que deja claro que la segunda mano es clave entre los más jóvenes. Según Samy Alliance, el 33% de los consumidores más jóvenes tiene ropa de segunda mano, prendas que suelen adquirir online.
Los jóvenes: preocupados por la sostenibilidad
El estudio que analizamos apunta que la Generación Z valora mucho los estándares éticos de las marcas. En concreto, el 62% de los consumidores menos de 25 años afirman estar más dispuestos a gastar en marcas sostenibles. La moda de segunda mano permite dar una nueva oportunidad a las piezas, apostando así por la circularidad. Se calcula que la compraventa de ropa de segunda mano ha permitido dar una nueva vida a unas 6,65 mil millones de prendas. La reutilización de dichas piezas, tal como afirma el estudio, ha evitado la emisión de unos 52 millones de toneladas de CO2 a la atmósfera.
Finalmente, te animamos a que nos sigas en nuestras Redes Sociales (Instagram, Facebook y Twitter. ¡Bienvenidos a la pequeña-gran familia de talentiam!
Fotos | Unsplash