Sostenibilidad
Lisboa, moda y diseño: entre el lujo y el crecimiento sostenible
Talentiam | 27/01/2025 0 Comments
Lisboa se convierte en un referente de moda y tendencias, fusionando lujo y diseño sostenible. Desde el calzado hasta la moda emergente, explora cómo la ciudad atrae a creativos e inversores.
Lisboa, conocida por su creciente atractivo internacional, se ha convertido en un punto clave de la moda y las inversiones en Europa, tal y como leemos en Fashion Network. En los últimos años, la ciudad ha experimentado una ola de inmigración y turismo, impulsada por factores como el Brexit y la pandemia. La capital portuguesa destaca por su clima agradable, precios competitivos y un entorno cosmopolita que atrae a nómadas digitales, artistas y empresarios. La ciudad no solo ofrece una calidad de vida atractiva, sino también una escena cultural vibrante en la que se fusionan lo local y lo global.
Lisboa ha logrado posicionarse como un destino de lujo, con marcas de alta gama como Dior, Louis Vuitton y Burberry presentes en sus principales avenidas. Esto se debe, en parte, a la evolución del mercado local, que ha dado un giro hacia la sostenibilidad y el diseño, particularmente en la industria del calzado, donde el país es líder europeo. Empresas del sector, como las de la región de Oporto, producen millones de pares al año, con una exportación masiva a nivel internacional.
Además, la ciudad está en auge en el ámbito de la moda creativa. En el contexto de eventos como ModaLisboa, se destacan las presentaciones de diseñadores emergentes y las colaboraciones con grandes marcas internacionales. Durante la última edición, Lisboa se convirtió en el centro de atención para la industria, con una serie de desfiles que mostraron el talento portugués. Diseñadores como João Magalhães y Constança Entrudo están dando forma a una nueva estética que ha cautivado tanto a locales como a turistas, a través de colecciones innovadoras y enfoques experimentales.
La escena cultural de Lisboa se extiende más allá de la moda, con un creciente interés por el diseño y la artesanía local. Esto se refleja en la aparición de nuevas marcas de moda que priorizan la sostenibilidad y la protección del patrimonio cultural, como Béhen, una firma que conserva técnicas textiles tradicionales a través del upcycling.
Sin embargo, el crecimiento de la ciudad no está exento de desafíos. La gentrificación es un tema importante, con manifestaciones en contra de los altos alquileres impulsados por la proliferación de apartamentos turísticos. Además, el gobierno ha implementado medidas fiscales para frenar el éxodo juvenil, lo que refleja el delicado equilibrio entre el desarrollo económico y la preservación de la identidad local.
En resumen, Lisboa está logrando un éxito notable como centro creativo y de moda, aunque este rápido crecimiento plantea preguntas sobre la sostenibilidad a largo plazo. Con una combinación de lujo, diseño emergente y una industria del calzado bien posicionada, la ciudad se está consolidando como un referente para inversores y creativos en busca de nuevos horizontes.