TE INTERESA

Queremos compartir contigo algunos de los temas que nos inspiran, que nos invitan a reflexionar, crecer y evolucionar. Un punto de encuentro para visibilizar la realidad y los retos de nuestro sector.

Retail/Moda

Las tendencias que definen el mundo del retail según el presidente de Levi’s

La sostenibilidad, la digitalización y el comercio electrónico son algunas de las tendencias del retail que Bergh ha definido como esenciales. Presentamos toda la información que ha compartido en su última ponencia.

Hace apenas unos días que se ha celebrado el Congreso Mundial del Retail en Roma. Por supuesto, este evento ha llamado nuestra atención. Entre toda la información que nos ha regalado esta celebración del retail, hemos descubierto las palabras de Chip Bergh, presiente de la mítica firma Levi Strauss. Su ponencia ha sido muy interesante, Bergh ha compartido las cuatro principales tendencias que configuran el panorama actual del comercio minorista. ¿Los principales focos? La sostenibilidad, la digitalización y el comercio electrónico, la resistencia de la cadena de suministro, y las presiones de costes y la inflación. En talentiam analizamos las tendencias que ha anunciado Chip.

tendencias

 Sostenibilidad

El presidente de Levi’s tiene claro que la sostenibilidad es el principal objetivo del mundo de la moda. «Antes la sostenibilidad era un nicho desde el punto de vista del consumidor y estaba muy centrada en Europa. Ahora es una preocupación global y llega a todas las generaciones. El consumidor joven, en particular, está muy centrado en esto. Si le preguntas a un adolescente de hoy en día, es muy probable que te diga que el cambio climático es una de sus principales preocupaciones», apuntó.

La digitalización

Si no estás en internet, no existes. Algo así apuntó Bergh. «Hay muchas cosas que se pueden digitalizar, desde el diseño de los productos hasta la gestión de la distribución. Todo eso se puede digitalizar y reducir tiempo, simplificando drásticamente el negocio», señaló.

La cadena de suministro

Adiós China. Sí, has leído bien, el ejecutivo anunció que «la globalización ha muerto» y que las empresas intentarán producir cada vez más cerca de los mercados en los que comercian. «Tradicionalmente, nuestra industria ha perseguido la fabricación de menor coste en todo el mundo, pero esto está llegando a su fin. Lo que importa ahora es la resistencia y la agilidad de la cadena de suministro», puntualizó.

«Vamos a ver cómo la fabricación se va acercando más al mercado debido a la importancia de esa agilidad y capacidad de respuesta y de tener la seguridad de que el producto va a estar en la estantería de la tienda cuando lo necesites», destacó también.

Costes e inflación

Finalmente, Bergh habló sobre los problemas de la inflación. En relación con el aumento de la presión de los costes y la inflación, dijo que una parte se debe a la pandemia, otra a los cuellos de botella en la cadena de suministro y otra a la escasez de mano de obra en algunas partes del mundo. Problemas que la industria de la moda debe solucionar pronto.

Finalmente, te animamos a que nos sigas en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter. ¡Bienvenidos a la pequeña-gran familia de talentiam!

Fotos | Levi’s

Click to rate this post!
[Total: 0 Average: 0]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *