Retail/Moda
La moda infantil española necesita internacionalizarse (o eso afirma la directora de Fimi)
15/07/2024 0 Comments
|La moda infantil es la protagonista de Fimi cada temporada. Su directora, Alicia Gimeno, ofrece las claves del sector en España.
Tal y como leemos en Modaes, «según datos de Kantar, la moda infantil (hasta nueve años e incluyendo ropa, calzado y accesorios) finalizó el ejercicio 2023 con una caída de ventas del 5,8% en valor y del 6,1% en volumen. Frente a 2019, antes de la pandemia, la evolución es todavía más acusada: con un descenso del 18,6% en valor y del 24,4% en volumen». De este modo, estamos ante un sector estancado que busca el camino hacia el éxito. Fimi es una de las ferias nacionales especializadas en los más pequeños. Una renovada apuesta en Feria de Valencia tuvo lugar a finales del pasado mes con el principal objetivo de promover la internacionalización de las empresas españolas.
La directora de la feria, Alicia Gimeno, ha concedido una entrevista en Fashion Network y en talentiam nos hacemos eco de la información más relevante de esta conversación, con el fin de tener los próximos movimientos de la moda infantil en nuestro país. «El 90 % de los compradores invitados han sido internacionales. La mayoría son nuevos. Los que han repetido, principalmente italianos en esta edición, han venido por su cuenta. Esto también se explica por el hecho de que Pitti Bimbo no ha ido muy bien, algo que para nosotros no es una buena noticia sino una amenaza. Hay que reflexionar mucho si han pasado de 200 y pico a 80 expositores y si solo 4 de ellos son españoles», destaca Gimeno.
Por otro lado, la directora subraya que «el presupuesto para la campaña que teníamos para nacional no lo hemos utilizado, sino que lo hemos invertido todo en internacional«. A esto añade que, «aunque son pocas, las marcas más grandes e importantes de moda infantil están aquí, como Mayoral, Boboli, Tutto Piccolo, Tuc Tuc, Martín Aranda… todas las españolas con cierto prestigio nacional e internacional están aquí, lo cual es un buen reclamo».
Una de las principales novedades de esta edición giraba en torno a la moda infantil de baño, un hecho al que Gimeno otorga sentido. «Los compradores internacionales han venido de países del Caribe, México, Panamá, Emiratos… mercados en los que la climatología invita al baño, por lo que tenía mucho sentido dar respuesta a esta demanda», relata la experta. La búsqueda de internacionalización y el deseo de adaptarse a las necesidades de los mercados extranjeros han marcado la última edición de Fimi, la feria de moda infantil de referencia en España.