Sostenibilidad
Egipto, nuevo país clave para la moda sostenible según Jeanologia
10/03/2025 0 Comments
|Egipto, con su transformación en marcha, se perfila como un actor clave en el cambio de paradigma de la moda y Jeanologia lo tiene claro.
En un contexto global cada vez más desafiante para las cadenas de suministro, Egipto se perfila como un actor clave en la industria textil. La empresa española Jeanologia apuesta por este país como un centro estratégico para el sector, respaldando su evolución hacia modelos de producción más sostenibles y eficientes mediante sus innovaciones tecnológicas. Con este objetivo, Jeanologia, que en 2025 celebra tres décadas de trayectoria, participó en la última edición de la feria especializada “Egypt Stitch&Tex”, un evento internacional centrado en maquinaria y soluciones tecnológicas para la industria textil. La feria, que se llevó a cabo en El Cairo del 20 al 23 de febrero, ofreció a la compañía una plataforma ideal para presentar sus avances más recientes en tratamientos y acabados textiles, alineados con su misión de transformar el sector hacia un modelo más responsable con el medioambiente.
Durante su participación, la empresa exhibió sus desarrollos más innovadores en tecnología láser, un sistema pionero que Jeanologia introdujo en 1999 y que ha sido clave para minimizar el impacto ambiental de los procesos tradicionales de acabado textil. Esta tecnología, que ha sido perfeccionada a lo largo de 25 años, permite eliminar el uso de productos químicos nocivos y reducir significativamente el consumo de agua, al tiempo que ofrece mayores posibilidades creativas y mejora las condiciones laborales de los operarios. En esta ocasión, la compañía mostró la última versión de su sistema automatizado, diseñado para sustituir métodos convencionales altamente contaminantes.
Además del láser, Jeanologia presentó soluciones tecnológicas avanzadas como eFlow + DB420, H2 Zero y G2 Indra, diseñadas para reducir la dependencia del agua y eliminar productos químicos en los procesos de acabado textil mediante el uso de aire. La combinación de estas tecnologías permite eliminar técnicas tradicionales como el lavado a la piedra y el spray PP, consolidando un modelo de producción más limpio y eficiente.
Egipto se posiciona como un mercado con un enorme potencial dentro de la industria textil global, en un momento en el que muchas empresas están reconfigurando sus estrategias de producción para acercarlas a sus mercados principales, reduciendo así tiempos de entrega y huella ambiental. Jeanologia, con más de una década de presencia en el país y un equipo local consolidado, sigue apostando por el crecimiento sostenible del sector en esta región.
Según Mahmoud Hassan, Area Manager de Jeanologia en Egipto, la participación en Egypt Stitch&Tex ha sido una oportunidad clave para fortalecer su presencia y consolidar alianzas estratégicas con actores locales e internacionales. Egipto, con su estructura de costes competitiva y su creciente capacidad productiva, está emergiendo como un punto clave en la industria textil, y la implementación de tecnologías innovadoras será esencial para su desarrollo.
Desde Talentiam, expertos en sostenibilidad, valoramos iniciativas como la de Jeanologia, que impulsan un cambio real en la industria textil global. La tendencia hacia una producción más sostenible es imparable y empresas como Jeanologia están marcando el camino con soluciones innovadoras que no solo benefician al medioambiente, sino que también optimizan la eficiencia y la creatividad en la producción textil. Egipto, con su transformación en marcha, se perfila como un actor clave en este cambio de paradigma, y las tecnologías avanzadas juegan un papel crucial en su evolución hacia una industria más ética y responsable.
Fotos | Jeanologia