Sostenibilidad
De la pasarela a la escuela: cómo Burberry apuesta por la economía circular
25/07/2022 0 Comments
|La unión de las grandes marcas y la educación hace la fuerza y la última propuesta de Burberry así lo demuestra. Analizamos ReBurberry Fabric, un programa para no dar mil vidas a los tejidos.
Hablar de sostenibilidad no es tan solo hacer referencia a los avances en tecnología, a los materiales de nueva aparición o a la exterminación del greenwashing (a favor de prácticas realmente éticas, claro está), también se trata de mencionar aquellas acciones que puedes parecen «pequeñas» pero que fomentan la economía circular y el aprovechamiento de los materiales ya existentes. El sector del lujo tiene mucho qué decir aquí y Burberry ha lanzado una propuesta que desde talentiam aplaudimos. Se llama ReBurberry Fabric y tiene como principal apoyar a las comunidades creativas y promover una economía circular. Te contamos todos los detalles.
La casa inglesa se ha aliado con el British Fashion Council (BFC, Consejo de la Moda Británica), por segunda vez, para lanzar un programa que busca proporcionar donaciones de telas sobrantes a estudiantes de moda, reciclando el tejido excedente y evitando que se no tenga salida. Según apuntan en Fashionetwork, «la cantidad total de tejido reutilizado supera los 12 000 metros y se dirige a más de 30 escuelas de moda y universidades de Reino Unido, entre ellas el Edinburgh College of Art y la Universidad de Brighton».
«Encarnando nuestra creencia de que la creatividad abre espacios, este programa anima a la próxima generación a considerar nuevas formas de pensar sobre sus métodos creativos y el abastecimiento de materiales y les da la oportunidad de desarrollar el enfoque del mañana en el diseño y la producción de moda», han afirmado desde Burberry.
Además, el programa propone un «plan para que las marcas y las universidades trabajen juntas para ofrecer apoyo práctico a los futuros talentos, y la iniciativa permite la creatividad de una manera que es positiva para el medio ambiente, la educación y las colecciones de los futuros creativos».
Nicole Lovett, directora del programa de responsabilidad de Burberry, también ha aportado su granito de arena. «Nos comprometemos a apoyar a la próxima generación de creativos apasionantes, al tiempo que nos aseguramos de que todos hacemos lo que podemos para proteger el medio ambiente». También añade que «estamos orgullosos de colaborar con el British Fashion Council una vez más para ayudar a los diversos talentos emergentes a alcanzar sus ambiciones, al tiempo que reforzamos la importancia de las prácticas sostenibles y la circularidad».
Porque sí, es necesario dar alas a nuevos talentos y qué mejor que hacerlo a través de propuestas que favorecen el aprovechamiento de los materiales existentes. La moda sostenible agudiza nuestro ingenio y creatividad, y este tipo de ideas así lo demuestra.
Te animamos a que nos sigas en nuestras Redes Sociales: Instagram, Facebook y Twitter. ¡Bienvenidos a la pequeña-gran familia de talentiam!
Fotos | Burberry