TE INTERESA

Queremos compartir contigo algunos de los temas que nos inspiran, que nos invitan a reflexionar, crecer y evolucionar. Un punto de encuentro para visibilizar la realidad y los retos de nuestro sector.

Sostenibilidad

Cuero de pez león: el último tejido sostenible que descubren los buceadores

En un nuevo avance sobre moda sostenible, descubrimos lo último del sector: el cuero de pez león que ayuda también a la salud de los océanos.

Pese a que tenemos una amplia experiencia en el sector del fashion-retail, hay noticias que nos siguen sorprendiendo. En especial, aquellas que hablan de innovación y sostenibilidad. Gracias a tener el punto de vista en la moda verde, cada vez son más los descubrimientos que abogan por un mundo mejor y que demuestran que el ser humano puede ser muy ingenioso. Zara ha lanzado hace poco una colección realizada con emisiones de carbono, al mismo tiempo que ya ha llegado al mercado el primer bolso hecho con hongos de Stella McCartney. Ahora, venimos con una noticia que nos ha dejado sin palabras: la creación del cuero de pescado. Te contamos todos los detalles de esta «locura».

En defensa de los arrecifes de coral y la biodiversidad en general

Cuando hablamos de moda sostenible también hacemos referencia a métodos para proteger nuestras aguas. De este modo, primero deberíamos saber que el pez león está viviendo una proliferación en ciertas zonas que puede producir un desequilibrio ecológico (generado por un error humano hace varias décadas). Para terminar con este desajuste y ofrecer alternativas verdes en el sector de la moda, tres experimentados buceadores tuvieron la idea de transformar esta especie invasora en un producto de lujo: el cuero de pescado.

La explicación de este cambio en la diversidad marina es la siguiente: «originario de los océanos Índico y Pacífico, el pez león no representaba ningún peligro para los océanos hasta que fue introducido en el Atlántico, frente a las costas de Florida, por el ser humano, antes de proliferar para establecerse de forma permanente en varios lugares, desde el Caribe hasta México, Brasil y el Mediterráneo», como leemos en FashionNetwork.com.

Inversa: la startup detrás de esta idea

Las startup Inversa, fundada por buceadores apasionados y que fabrica cuero a partir de esta especie invasora que destruye los arrecifes de coral, así como cadenas alimentarias oceánicas completas, es la «culpable» de este avance. El material es fino, «pero resistente gracias a su estructura de fibras, que discurre en sentido transversal. El material se vende luego a marcas asociadas que fabrican zapatillas, carteras, cinturones, bolsos o incluso correas de reloj con este cuero de pez león».

Además de sostenible, Inversa apunta que su cuero es «regenerativo», ya no solo promueve la protección de la biodiversidad, sino que también es más sostenible que los llamados cueros «tradicionales». Por poner un ejemplo, no necesita enormes superficies de pastoreo, lo que contribuye a la degradación del suelo y a la producción de emisiones de metano.

«Nuestras pieles hechas con especies invasoras están ayudando a resolver una crisis medioambiental y a proteger la biodiversidad. Por primera vez, los productos pueden ser algo más que ‘menos malos’. Cada piel salva hasta 70 000 peces de arrecife nativos y sana activamente nuestro planeta», explica la compañía en su web.

Te animamos a que nos sigas en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter. ¡Bienvenidos a la pequeña-gran familia de talentiam!

Fotos | Inversa

 

Click to rate this post!
[Total: 0 Average: 0]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *