TE INTERESA

Queremos compartir contigo algunos de los temas que nos inspiran, que nos invitan a reflexionar, crecer y evolucionar. Un punto de encuentro para visibilizar la realidad y los retos de nuestro sector.

noticias moda

Cómo influye la crisis del mar Rojo en la industria de la moda

El mar Rojo es uno de los puntos estratégicos para enviar mercancías de Asia a Europa y ahora está inmerso en un grave conflicto.

El mundo está en un momento muy convulso. No hace falta que hagamos referencia a los numerosos conflictos que están teniendo lugar en la tierra, la situación en Gaza o el mar Rojo representan, a la perfección, este fenómeno. Actualmente, el comercio marítimo por el canal de Suez (ruta clave entre China y Europa) está paralizado a causa de los ataques de los rebeldes hutíes de Yemen. EE. UU. y Reino Unido también están implicados en este conflicto que golpea al mundo de la moda.

mar rojo
Abyan Athif

Tal y como leemos en Fashion Network, «esta circunstancia está provocando que las compañías de moda adelanten los pedidos a sus proveedores». En el medio citado descubrimos que «esta crisis impacta, por un lado, en los tiempos de transporte, pues la ruta alternativa por el cabo de Buena Esperanza, en el sur de África, se traduce en dos o tres semanas más de travesía. Al mismo tiempo, los costes del combustible y de los fletes se incrementan fruto de esa ruta más larga, como detalla al diario económico Expansión Javier Jaso, responsable de transporte en la patronal del gran consumo, Aecoc».

mar rojo

El experto señala que «esta parálisis del canal de Suez afecta a diversos sectores, pero en especial a algunos como la moda o la alimentación, que temen, más que las roturas de stock, el impacto en los costes del transporte, que suelen suponer entre el 5 % y el 10 % del precio del producto y que podrían incluso triplicarse a consecuencia de esta situación». Asimismo, «el textil (incluyendo a gigantes como Tendam) está apostando por adelantar sus pedidos a los proveedores para contar con mayor margen y evitar retrasos, por ejemplo, en la llegada de los artículos a las tiendas. Además, sobrevuela el fantasma de una renegociación forzada de los precios y los contratos con las navieras a causa de los cambios en las rutas».

mar rojo

El transporte marítimo es uno de los más empleados en el mundo de la moda, que encuentra en los barcos una forma económica de realizar envíos entre continentes. De este modo, el conflicto del canal de Suez hace tambalear a numerosas marcas que trabajan con este modo de transporte.

Si quieres conocer todas las novedades del sector Fashion-Retail síguenos en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter).

Fotos | Unsplash

Click to rate this post!
[Total: 0 Average: 0]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *