TE INTERESA

Queremos compartir contigo algunos de los temas que nos inspiran, que nos invitan a reflexionar, crecer y evolucionar. Un punto de encuentro para visibilizar la realidad y los retos de nuestro sector.

Retail/Moda

Cinco películas biográficas de diseñadores de moda icónicos de la historia

Desde Yves Saint Laurent hasta Valentino pasando por la rebelde Vivienne Westwood, el mundo de la moda está bañado de numerosos diseñadores que han marcado un antes y un después y que cuentan con películas biográficas que desvelan su vida y obra sin tapujos.

La desescalada nos está permitiendo pasar más tiempo fuera de casa y disfrutar de pequeños placeres como visitar a nuestros familiares o poder cenar al aire libre en una terraza. Por suerte, la vida va volviendo poco a poco a la normalidad, pero aún son muchas las horas que estamos en casa. En anteriores artículos, os hemos recomendado libros para leer durante la cuarentena o documentales que os pueden parecer de lo más interesantes. Hoy, para cambiar de tercio, nos decantamos por un género que en talentiam nos encanta: las películas con tintes biográficos. En algunos casos, cuentan con un contenido parecido al de los documentales pero con una forma totalmente diferente. Así, descubrimos a iconos como Yves Saint Lauren y Coco Chanel en un formato que te cautivará.

películas

Yves Saint Laurent, Jalil Lespert, 2014

El film del francés Jalil Lespert nos traslada al París de 1957. En aquella época, el modista contaba con apenas 21 años y es llamado inesperadamente para supervisar la gran casa de la moda fundada por el recientemente fallecido Christian Dior. Todos los ojos se vuelven hacia este joven asistente cuando presenta su primera colección de alta costura para Dior. Durante el rompedor y exitoso desfile, Yves Saint-Laurent conoce a Pierre Bergé, quien no sólo se convertirá en su socio, sino también el gran amor de su vida. Tres años después, se crea la Empresa Yves Saint-Laurent, que de la noche a la mañana se convierte en una de las marcas mundiales más famosas de la moda y el lujo. Pero plagado de dudas y demonios, Saint-Laurent acabará librando una amarga batalla consigo mismo y contra numerosos factores externos en su cruzada por darle la vuelta al inmovilista mundo de la moda y convertirse en uno de los mayores iconos del siglo XX.

Esta película está protagonizada por Pierre Niney, Guillaume Gallienne, Charlotte Le Bon, Laura Smet, Marie de Villepin, Xavier Lafitte y Nikolai Kinski y es una forma fácil y rápida de acercarnos a la vida de Saint Laurent.

Coco avant Chanel, Anne Fontaine, 2009

Una de las películas más populares cuando hablamos de «bio pics» es Coco avant Chanel o Coco, de la rebeldía a la leyenda de Chanel, nombre que recibió en España. La sinopsis de la película cuenta que «se centra en los años de aprendizaje de la gran diseñadora de moda y muestra cómo una joven de familia muy modesta, autodidacta pero dotada de una personalidad excepcional, llega a ser un símbolo de éxito y libertad, creando la imagen de la mujer moderna».

En definitiva, Audrey Tautou da vida a una rebelde modista que ha cambiado las reglas del juego en el sector de la moda y que sigue siendo recordada por su personalidad y legado. Es una película que retrata, a la perfección, un personaje que todos deberíamos conocer en profundidad si queremos entender la historia de la moda a lo largo del siglo XX.

Westwood: Punk, Icon, Activist, Lorna Tucker, 2013

A medio camino entre el documental y la película encontramos Westwood: Punk, Icon, Activist, una obra que no te dejará indiferente. Esta obra ejerce un retrato perfecto del trabajo de Westwood y de la importancia de su personaje para dar alas al Londres de los años 70 y 80. El punk marcó el estilo de la diseñadora, que se convirtió en fuente de inspiración para iconos como Alexander McQueen y John Galliano.

En apenas 1 hora y 24 minutos, obtenemos toda la información que necesitamos para entender el por qué de la importancia de Westwood en el universo cultural y, en especial, en el sector de la moda. La boutique Sex, que abrió junto a su compañero Malcolm McLaren marcó un antes y un después en la capital británica pese a estar abierta únicamente durante dos años, del 1974 al 1976.

Dries, Reiner Holzemer, 2017

Dries van Noten es un gran diseñador cuya vida privada se ha mantenido, siempre, en un segundo plano. El modisto no es conocido, especialmente, por sus declaraciones y apariciones, pero si lo es por su majestría en el desarrollo de estampados. Como leemos en la sinopsis de la obra, «por primera vez, el diseñador de moda Dries Van Noten permite que un cineasta lo acompañe en su proceso creativo y su rica vida hogareña. Durante todo un año, Reiner Holzemer documentó los pasos precisos que Dries da para concebir cuatro colecciones, las ricas telas, bordados y estampados exclusivos de sus diseños».

Una obra amena, cercana y repleta de emoción que te permitirá conocer a un maestro de la moda de nuestros tiempos. 

Valentino: The Last Emperor, Matt Tyrnauer, 2009

Por último, una obra que sigue la estela del mítico modisto italiano Valentino. A modo documental, pero con formato de película, el director accede a las profundidades de la obra y la vida de Valentino. Un camino trepidante y emocionante que enamoró a crítica y público en 2009. Pese a que han pasado 11 años desde esta producción, sigue vigente en cuanto a contenido y emoción. Una película muy recomendable para descubrir el glamour y el poder de un rey de nuestros días.

Si quieres estar al día de las últimas novedades sobre el sector de la moda y del retail no pierdas rastro de las publicaciones en nuestras redes sociales (InstagramFacebook y Twitter) y forma parte de esta familia que no para de crecer.

Click to rate this post!
[Total: 1 Average: 2]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *