TE INTERESA

Queremos compartir contigo algunos de los temas que nos inspiran, que nos invitan a reflexionar, crecer y evolucionar. Un punto de encuentro para visibilizar la realidad y los retos de nuestro sector.

Sostenibilidad

Tres marcas de moda sostenible con sello «made in México»

Viajamos a México para descubrir varias firmas que hablan del poder de la moda sostenible, la artesanía y la tradición.

Latinoamérica está en auge. La industria de la moda de la zona está dando mucho qué hablar a nivel internacional. En especial, cuando hablamos de moda sostenible con compromiso social y medioambiental. Ecuador, México y Colombia han sido nuestros últimos destinos. Este largo, trepidante y emocionante viaje laboral nos ha inspirado para caza varias firmas con alma sostenible que cuentan con el sello «made in México». Toma nota de estas marcas que seleccionamos con mimo desde talentiam.

Carla Fernández, la firma que preserva el legado textil de las comunidades indígenas y mestizas de México

moda sostenible

Según leemos en la web de la marca, «Carla Fernández es una casa de moda con sede en la Ciudad de México dedicada a preservar y revitalizar el legado textil de las comunidades indígenas y mestizas de México. La visión de la marca con respecto a los métodos manuales demuestra que la moda ética puede ser innovadora, vanguardista y progresiva».

La diseñadora trabaja en colaboración creativa y productiva con los artesanos en cada proyecto, Técnicas como el bordado o el tejido manual son parte integral del diseño y de la producción de las piezas y colecciones. El trabajo de Fernández se ejecuta junto a expertos en textiles hechos a mano y técnicas indígenas centenarias.

Alejandra Raw Project: moda atemporal que no conoce tendencias

Alejandra Raw Project

Alejandra Márquez García es la fundadora de Alejandra Raw Project. En su web leemos que confecciona «colecciones atemporales y prendas únicas para celebrar la vida y la ganancia de conciencia del impacto de nuestras acciones, donde la calidad triunfa sobre la cantidad«. Además de esto, siempre está buscando nuevos materiales para crear moda que transforme la industria, que emane un mensaje de respeto y conservación. «Utilizamos y diseñamos textiles que son una expresión cultural, utilizando técnicas de nuestros orígenes, como el telar de pedal, el tejido a mano y los textiles antiguos. También utilizamos piezas de materiales reciclados para evitar desperdicios», añaden».

Someone Somewhere, el vínculo con las comunidades y el trabajo colaborativo con los artesanos

Someone Somewhere

Por último, hablamos de un completo proyecto. Someone Somewhere genera un vínculo con las comunidades y el trabajo colaborativo con los artesanos. Asimismo, esta firma otorga empleo a mujeres en situaciones vulnerables (el 98% de la plantilla) y tiene como fin recuperar y realzar las técnicas tradicionales. La marca trabaja con más de 180 artesanos en cinco de los estados más pobres de México: Puebla, Oaxaca, Chiapas, Hidalgo y Estado de México. Respecto a las técnicas, la propuesta usa el telar de cintura, telar de chicotillo, bordado a mano y pepenado.

Finalmente, te animamos a que nos sigas en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter. ¡Bienvenidos a la pequeña-gran familia de talentiam!

Fotos | De las respectivas marcas

 

Click to rate this post!
[Total: 2 Average: 5]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *