Retail/Moda
Cinco libros relacionados con el mundo de la moda para devorar este agosto
28/07/2021 0 Comments
|La lectura es nuestra mejor compañera durante las vacaciones y estos libros vinculados con el mundo de la moda (que nosotras mismas hemos leído primero) te apasionarán.
Para muchas de nosotras la llegada del mes de agosto es sinónimo de vacaciones. Tras varios meses de duro trabajo, ahora dispondremos de tiempo libre para disfrutar de nuestros hobbies sin prisas. La lectura es uno de nuestros pasatiempos favoritos y un placer sin igual. Además, los libros vinculados con el mundo de la moda nos permite aprender más detalles de esta industria de una forma amena. En talentiam seleccionamos cinco títulos que ya hemos leído y que recomendamos para leer este verano.
En las trincheras de la moda, Editorial Superflua
Tras hablar con los fundadores de esta pequeña editorial aún nos sentimos más cerca de sus magníficas obras. En las trincheras de la moda es la biografía del icono André Leon Talley, una de figuras más conocidas de la moda del último medio siglo. En la sinopsis del libro leemos que «ha sido testigo o agente provocador de las empresas más importantes al lado de los mayores creadores de su tiempo: de Andy Warhol o Yves Saint Laurent a Oscar de la Renta o John Galliano. Pero ¿cómo llega un hombre negro de origen humilde a ocupar uno de los más altos escalafones en el mundo de la moda? Dos fueron las figuras tutelares que forjaron el carácter de Talley: su abuela, quién le inculcó los valores de la dignidad, la fe y la perseverancia, y Diana Vreeland, que con su ejemplo le enseñó a tener confianza en sí mismo. Como contrapunto, su vida corrió paralela a la de dos de las figuras más poderosas de la industria, Anna Wintour y Karl Lagerfeld, con los que creció profesional y personalmente, y junto a quienes ha vivido las luces y las sombras de una de las épocas más gloriosas de la historia de la moda». Una obra imprescindible.
Moda circular, Editorial Blume
La sostenibilidad es una de las claves de la industria de la moda y el retail y esta obra es un básico para aquellos que quieran profundizar en este campo. Según apunta en la editorial, es «una introducción práctica a la industria sostenible de la moda, que repasa los retos y las oportunidades en este campo, y explora cómo se puede transformar la industria de un modelo lineal ineficiente en uno circular». Además, «abarca todos los elementos de la cadena de suministro e incluye casos prácticos y perfiles de figuras inspiradoras de la moda circular, entre otras, Patagonia, Veja, Christopher Raeburn y Stella McCartney». Una lectura obligatoria este verano.
El estilo entre líneas. Una historia del periodismo de moda, Ampersand
Las que deseen profundizar en la historia del periodismo de moda adorarán esta obra. Este libro recorre las principales publicaciones relacionadas con el mundo de la moda. «A partir de las primeras publicaciones del siglo XVII como Le Mercure Galant hasta la proliferación actual de blogs como StyleBubble y la cobertura por redes sociales, Kate Nelson Best señala cada uno de los hitos de esta historia, sus contradicciones y cambios de paradigma, para revelar una trama donde se cruzan Oscar Wilde, Edgar Allan Poe, Man Ray, Truman Capote, Dorothy Parker, Salvador Dalí, Joan Didion y Andy Warhol, entre otros destacados escritores y artistas, pero en la que surgen otros nombres que se volvieron mitos, como Diana Vreeland, Franca Sozzani o Anna Wintour». Te encantará.
Valentino, La Fábrica
Mitos de la Moda es la colección de La Fábrica dedicada a varias figuras imprescindibles del diseño. El tomo dedicado a Valentino es básico para descubrir la vida del modisto italiano. «Durante las cinco décadas que separan 1957, año en que fundó su taller en Roma, y 2009, cuando anunció su retirada, Valentino se ha dedicado a transformar a las mujeres en reinas, a hacer que sus clientas no solo se sientan las más guapas de la fiesta, sino que lo sean. Por eso aún se le considera el emperador de la moda. El último de una raza, aquella de los creadores hechos a sí mismos. En la Roma de los sesenta ya era el modisto preferido de celebridades como Elizabeth Taylor, Audrey Hepburn o Jacky Kennedy, y en los setenta supo sobrevivir a la crisis de la alta costura apoyándose en sus sólidos vínculos con Hollywood y la alta sociedad, y consolidándose como el modisto elegante cuyos diseños rezuman una clase incontestable», lo leerás en un abrir y cerrar de ojos.
Fashion theory. Hacia una teoría cultural de la moda, Ampersand
Por último, un libro más teórico, pero igual de apasionante. «Fashion Theory reúne algunas de las piezas más aguerridas y polémicas de esta precursora de los Estudios de Moda en el mundo. Desde una investigación minuciosa en torno a la aparente falta de estilo en la vestimenta de los profesores universitarios hasta los cruces entre fetichismo y moda de vanguardia, Steele recorre con humor, desenfado, erudición y rigurosidad la cultura occidental de los últimos dos siglos a partir de los mayores exponentes y teóricos del buen vestir, como George Brummell, Charles Baudelaire, Coco Chanel y Christian Dior, al tiempo que desanuda las tramas ocultas que le dieron forma. Como si se tratase de un prisma, este libro imprescindible aborda la moda de manera tal que arte, diseño, política y cultura se ven entrelazadas en sus diversas expresiones y producen destellos inéditos», debería leerse en las escuelas de moda.
En talentiam esperamos que vuestro verano esté repleto de libros y moda y te animamos a que nos sigas en nuestras Redes Sociales (Instagram, Facebook y Twitter. ¡Bienvenidos a la pequeña-gran familia de talentiam!
Fotografías | Unsplash, Editoriales