Sostenibilidad
Africa Fashion en Londres: la potencia africana y el foco en la moda lenta
01/08/2022 0 Comments
|Viajamos a Londres para conocer Africa Fashion, la nueva exposición que habla de la moda y los creadores más significativos del continente.
Londres está de estreno. El mítico Museo Victoria & Albert acaba de abrir las puertas de la exposición Africa Fashion. Disponible para ser visitada hasta el próximo mes de abril, la muestra se convierte en la primera exposición sobre moda africana del conocido museo, por primera vez en sus 170 años de historia. Un hito que quizás llega tarde, pero llega. Además, también habla sobre moda lenta, un concepto en auge. En talentiam destacamos esta muestra que marcará el calendario de este otoño-invierno 2022/2023.
Un paso más hacia la inclusión real
Como ya hemos comentado, que el Museo Victoria & Albert dedica un espacio a la moda africana en 170 años es un hecho tardío, pero como señala Christine Checinska, comisaria de Africa Fashion en El País, «es más que una exposición; es un primer paso para una institución más inclusiva”. Asimismo, la experta apunta que han puesto «el foco en la abundancia cultural frente al concepto reduccionista de la escasez”, así como han adquirido 70 nuevas piezas y se comprometen a continuar su trabajo continuo con creativos del continente. “Si bien no podemos deshacer 100 años de categorización errónea e infravaloración de la noche a la mañana, espero que la gente vea nuestra exposición como un importante paso adelante”, puntualiza.
La moda lenta: el punto de partida
“África no tiene lecciones que aprender sobre slow fashion (moda lenta)”, afirma la diseñadora maliense Awa Meite en el medio citado anteriormente. Por ejemplo, Malí es uno de los principales exportadores de algodón del continente, pero solo procesa el 5% del total. “Este sector genera millones de puestos de trabajo a nivel local, pero las condiciones de vida de los trabajadores del sector siguen siendo precarias. Nuestra lucha es transformar la industria del algodón localmente para crear valor añadido real”, agrega. La reinvención de los textiles, la introducción de nuevos patrones, fibras y tintes está vigente en un continente donde la imaginación y la creatividad no escasean.
Un recorrido por la muestra
«Desde la icónica mitad del siglo XX hasta los creativos contemporáneos a través de fotografías, textiles, música y artes visuales, Africa Fashion explora la vitalidad y el impacto global de una escena de la moda tan dinámica y variada como el continente mismo«, leemos en la web del museo. Asimismo, veremos desde un look de la colección Alchemy, de Thebe Magugu, creada junto a Noentla Khumalo, estilista y curandera hasta a Nelson Mandela vestido con su camisa icónica Madiba.
Te animamos a que nos sigas en nuestras Redes Sociales: Instagram, Facebook y Twitter. ¡Bienvenidos a la pequeña-gran familia de talentiam!
Fotos | Africa Fashion