TE INTERESA

Queremos compartir contigo algunos de los temas que nos inspiran, que nos invitan a reflexionar, crecer y evolucionar. Un punto de encuentro para visibilizar la realidad y los retos de nuestro sector.

noticias moda

¿Qué le depará al lujo durante el próximo 2024?

Varios expertos del sector de lujo dibujan un panorama algo incierto para 2024. Según sus datos, la tendencia será al alza y China llevará la batuta.

El lujo es uno de los sectores que ha experimentado un 2023 más tambaleante, a expensas de tener entre manos los resultados del último trimestre. El 2023 empezó por todo lo alto gracias a reapertura de China, un fenómeno que perdió fuerza conforme iban pasando los meses. Ahora, los expertos lanzan informes al respecto, con el fin de comprobar qué movimientos ejecutarán los inversores.

 Según leemos en Fashion Network, «en palabras de los analistas de BNP Paribas, el próximo año probablemente sea «un partido de dos partes» para valores de lujo como Richemont y Kering SA, propietaria de Gucci». A esto suman que «ahora mismo, el boyante comienzo de 2023, que llevó a LVMH a superar brevemente los 500.000 millones de dólares de valor de mercado, es un recuerdo lejano. El ánimo se ha ido deteriorando por una serie de cifras económicas que apuntan a una recuperación que se debilita en China, cuyos consumidores representan actualmente alrededor de una cuarta parte del mercado mundial del lujo, estimado en 362 000 millones de euros, y que puede llegar a ser el 40 % en 2030″. De nuevo, la situación de China es el reflejo de una industria que encuentra en el gigante asiático uno de sus principales mercados.

Flavio Cereda, gestor de inversiones de GAM UK Ltd, apunta en el medio anteriormente citado que «este momento es volátil» y que «cuando lleguemos a Semana Santa, me sorprendería no tener señales de que esto empieza a invertirse». De este modo, el profesional señala que viviremos una tendencia ascendiente. Raphael Thuin, responsable de estrategias de mercados de capitales de Tikehau Capital destaca que «éramos reacios a invertir cuando la valoración estaba en máximos a principios de este año, pero teniendo en cuenta el retroceso del mercado, estamos empezando a reposicionarnos en el sector».

Por su lado, Deborah Aitken, analista de Bloomberg Intelligence subraya que «esas comparaciones se suavizarán en el segundo semestre. La confianza se verá favorecida por el crecimiento del turismo y el repunte de la demanda de los consumidores chinos, que impulsarán el gasto por encima de su base de ingresos de 2019 y su cuota de mercado global hasta el 25 %». Poco tiempo nos queda para comprobar si estás predicciones están (o no) en lo cierto.

Fotos | Ferragamo

 

Click to rate this post!
[Total: 0 Average: 0]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *