Sostenibilidad
Las bolsas de tela (o tote bag) y la pérdida de su valor sostenible
03/10/2022 0 Comments
|Las bolsas de tela se convierten en las protagonistas de Twitter a raíz de un interesante video del que nos hacemos eco.
No falla: no hay día que no salgamos a las calle y veamos a un par de personas luciendo con orgullo sus bolsas de tela (o tote bags, para los lectores modernos de nuestro blog). Sea para ir al supermercado y evitar comprar en cada visita una bolsa de plástico (fin para el que nacieron, por cierto) o sencillamente como bolso todoterreno, las tote bag ya son un clásico. Eso sí, el debate sobre su alma sostenible arde en Twitter. La red social de la polémica por excelencia ha abierto un «melón» que nos atañe: ¿son realmente tan sostenibles como presumen ser?.
Hace unos meses ya hablamos sobre un estudio que lo ponía en duda y las pruebas solo hacen que crecer. No solo se trata de cómo se fabrican y de dónde proviene el algodón con las que se generan, hacemos hincapié en su consumo desmesurado. La gracia está en poseer una bolsa que nos sirva para todo, no siete tote bags para cada día de la semana. En este punto se detiene el músico Rodrigo Cuevas, que ha publicado un interesante video en su perfil de Twitter.
Las bolsas de tela en el ojo del huracán
El artista ya no vende este tipo de bolsas en su web, «¿Vosotros sabéis lo que significa fabricar todo este textil, transportarlo (…)? Todo este algodón que no sabemos dónde está producido, no sabemos dónde está ensamblado, no sabemos dónde está teñido, ¿vosotros creéis que es más ecológico que el plástico?», comenta.
En su origen, nacieron como una alternativa más sostenible y ecológica a las bolsas de plástico, reutilizar en lugar de usar y tirar. La idea está bien, pero se nos ha ido de las manos. Cuevas explica su experiencia: «Las vendí una temporada y ya cuando se me acabaron, no hice más. Ya llevaba tiempo pensando que en realidad no quería hacer más tote bags. En cada sitio al que voy, en cada charla, me regalan una. ¿Pero cómo vamos a hacer más, si el textil es una de las cosas que más contaminan del mundo?».
Gema Gómez, directora ejecutiva y fundadora de la plataforma de formación y divulgación en moda, sostenibilidad y negocio Slow Fashion Next explica en Smoda que «el problema con las bolsas de tela es que las estamos usando como usamos las de plástico». Además, suma que «dependiendo del material, una tote bag empieza a ser interesante en términos de sostenibilidad, entre cien y trescientas veces de uso«. Hay una cosa clara: si tenemos cinco tote bags en el armario y las usamos solo una temporada, es casi imposible otorgarles el papel de sostenibles.
El estudio que hemos citado anteriormente verificó que cada bolsa de algodón tendría que ser utilizada 7.100 veces; si el algodón es orgánico, la cosa empeora y son necesarios 20.000 usos. Gómez asegura que «la sostenibilidad tiene tres patas: la medioambiental, la social y la económica. Y las tres tienen que balancearse». En el caso de las tote bags, parece que los números no salen.