TE INTERESA

Queremos compartir contigo algunos de los temas que nos inspiran, que nos invitan a reflexionar, crecer y evolucionar. Un punto de encuentro para visibilizar la realidad y los retos de nuestro sector.

Sostenibilidad

Qué pueden hacer los minoristas para luchar contra el cambio climático

Hablamos sobre la importancia del diseño de las tiendas (sean o no del sector de la moda) para paliar los efectos del cambio climático.

Mucho hablamos de todo lo que pueden hacer las marcas para mirar hacia un presente (y futuro) respetuoso con el medio ambiente. Hablamos de nuevos materiales, como las bolsas de plástico y las redes de pesca, de procesos de fabricación avanzados, recordemos que Stella McCartney tiene bolsos realizados con hongos, pero los puntos de venta también juegan un papel fundamental. A veces, queda a un lado la importancia que tiene la correcta gestión de una tienda para no dar alas al cambio climático. En este caso, hacemos referencia a las instalaciones y a los mensajes que vemos en ellas. Porque sí, no todo vale. En talentiam damos a conocer qué mejoras pueden aplicar los minoristas para paliar este problema. 

cambio climático

El cambio climático y la correcta gestión en las tiendas

Primero, vamos a dar datos. Según leemos en FashionUnited.es, «los minoristas son grandes emisores de carbono y el cambio climático no dejará de afectar a sus ingresos». Las tiendas están abiertas muchísimas horas y gastan un sinfín de recursos para estar en funcionamiento. La Conferencia sobre el Clima de Glasgow puso el listón de los compromisos de descarbonización del mundo para el año 2050 y numerosas firmas se han puesto pilas. En el medio citado anteriormente destacan un caso: «Footlocker ha declarado que recientemente ha sustituido la iluminación LED en 100 de sus tiendas, ahorrando 748.467 kWh/año. Sin embargo, la empresa tiene más de 2.800 tiendas, lo que significa que ha mejorado menos del 4 por ciento de su red de tiendas». Sí, este cambio llega tarde y seguramente sea demasiado lento. De este podemos extraer la relevancia de una instalación lumínica lo menos perjudicial posible.

Las bombillas LED son beneficiosas por varias razones. En Guli apuntan las siguientes. Primero, «una bombilla led se caracteriza por su larga duración y poco consumo, elemento significativo en materia de conservación ambiental y eso redunda en beneficio colectivo». Segundo, «la iluminación led es más eficiente en el tiempo y mucho menos contaminante, además de asegurar la purificación del ambiente saludable para la familia». Tercero, «una bombilla de bajo consumo, contiene un gas con una pequeña porción de mercurio que lo convierte en un residuo que puede ser muy peligroso».

cambio climático

En la instalación lumínica no acaba todo. Las tiendas también deberían tener en cuenta los motores de calefacción, de ventilación y aire acondicionado (HVAC), estos tiene que ser más eficientes. Asimismo, las bombas de calor, la generación de energía solar in situ y el almacenamiento de energía en baterías son buenas alternativas.

Apostar por un mundo sostenible agudiza nuestro ingenio y creatividad, y es cuestión de todos ser responsables con nuestro entorno. Te animamos a que nos sigas en nuestras Redes Sociales: InstagramFacebook y Twitter. ¡Bienvenidos a la pequeña-gran familia de talentiam!

Fotos | Gucci

 

Click to rate this post!
[Total: 0 Average: 0]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *