Sostenibilidad
Retailers por el Clima: una alianza estratégica medioambiental con sello español
06/06/2022 0 Comments
|Hablamos de los objetivos en materia de sostenibilidad que presenta Retailers por el Clima, con Mango o Ecoalf a la cabeza.
Mirar al futuro es preocuparnos por la sostenibilidad, y así lo demuestra Retailers por el Clima, una propuesta que promete cambiar las cosas. Ikea, Mango, Tendam, L’ Oréal, Ecoalf, Sepiia y Alcampo han dado un paso al frente y se han aliado para dar una mayor impulso a la transición ecológica y sostenible en el sector retail. El Día del Medio Ambiente tuvo lugar ayer, día 5 de junio, y la noticia ha sido más que bienvenida. En talentiam te contamos todos los detalles de esta propuesta.
Qué objetivos tiene Retailers por el Clima
Retailers por el Clima nace para «lograr una recuperación basada en la neutralidad de carbono acorde con los objetivos europeos de reducción de emisiones, alineados con el punto 13 de los ODS de la ONU. En concreto, el punto ‘Acción por el clima’, que promueve adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos», como apunta en Distribución Actualidad.
Por el momento, Ikea, Mango, Tendam, L’ Oréal, Ecoalf, Sepiia y Alcampo forman parte de este acuerdo, pero se espera que se amplíe la lista de nombres durante las siguientes jornadas. “Nos encontramos frente a una oportunidad única de dar un paso al frente y demostrar nuestra voluntad de actuar mediante acciones eficaces, transparentes y comprometidas que permitan promover cambios duraderos y compartir conocimientos en materia de buenas prácticas en sostenibilidad”, explica la directora de sostenibilidad de Ikea, Mónica Chao en el medio anteriormente citado.
Los cinco puntos clave que plantean
- Una alianza transparente y comprometida. Cada empresa tiene el compromiso de calcular y publicar anualmente su impacto en términos de emisiones de CO2.
- Un futuro justo y sostenible. Las empresas firmantes se comprometen seguir tomando acciones que reduzcan significativamente las emisiones de CO2 derivadas de sus operaciones. De este modo, nacen medidas progresivas de compensación de cara a un futuro escenario de neutralidad de carbono.
- Una perspectiva circular para nuestros productos. Progresiva incorporación de medidas de economía circular, reciclaje y reutilización en la estrategia empresarial interna. Además, se incluye el fomento de iniciativas de concienciación y sensibilización conjunta.
- Inspiración para una vida más sostenible. Lo que significa facilitar información e inspirar a los clientes y clientas de cada una de las empresas integrantes en la Alianza para contribuir a generar un movimiento que favorezca la reducción climática individual.
- Colaboración por el clima. Los miembros de la alianza colaboran activamente con proveedores, administraciones públicas y otros agentes en materia de acción climática.
En talentiam apostamos por la moda sostenible en todas sus caras. Si quieres conocer todas las novedades del sector Fashion-Retail síguenos en nuestras Redes Sociales (Instagram, Facebook y Twitter). ¡Súmate el movimiento eco!