Sostenibilidad
Sostenibilidad y devoluciones: Inditex abre la caja de pandora y cobra gastos por devolver prendas
16/05/2022 0 Comments
|Una nueva era ha llegado: Inditex cobra por las devoluciones en Reino Unido, te contamos todo acerca de esta novedad que promete dar mucha guerra.
Mucho hablamos de sostenibilidad, pero poco lo hacemos de las devoluciones y de todo el impacto medioambiental que generan. La «pandemia» del fast fashion cuenta con innumerables daños para nuestro entorno, y la popularidad de las devoluciones es uno de ellos. Suele ocurrir: los consumidores adquieren varias prendas online, se las prueban en casa, deciden qué se quedan y qué no, y devuelven gran parte de ese pedido de forma gratuita. Los números de esta tendencia son demoledores: «la devolución media en comercios físicos se mueve en una horquilla entre el 8% y 10%, en el entorno online se sitúa, en el mejor de los casos, en un 30%», apuntan en Business Insider.
Esto supone que las prendas se mueven sin sentido, con la consecuente emisión de gases de efecto invernadero. Parece que esto va a cambiar: Inditex propone un nuevo sistema de devoluciones en Reino Unido y otros mercados que promete expandirse mundialmente. Te lo contamos todo en talentiam.
Ahora, las devoluciones de Zara se pagan en UK
Sí, según apuntan en el portal Fashion United, «los clientes en mercados como los del Reino Unido de cadenas como Zara, la principal marca comercial de Inditex, desde comienzos de este mismo mes de marzo de 2022 están debiendo de hacer frente a unos costes añadidos de 1,95 libras por cada devolución de una de sus compras formalizadas a través del canal online oficial de la cadena».
Eso sí, ¿cómo se ejecuta el cobro? Los costes «se deducen del importe del pedido original, y al que eso sí solamente deberán de hacer frente en el caso de proceder a hacer la devolución a través de un punto de recogida gestionado por terceros». De este modo, quedan «libres de estos costes todas aquellas devoluciones que se practiquen directamente a través de una de las tiendas oficiales de la cadena».
Polémica con la normativa actual
Esta medida no está exenta de debate. El Gobierno del Reino Unido garantiza a los consumidores un periodo de gracia de 30 días, a contar desde la recepción del pedido, dentro del cual pueden reclamar un reembolso completo por aquellos artículos o bienes que no tengan una calidad adecuada, que no sean aptos para su propósito o no se ajusten a su descripción.
Entonces, resulta controvertida la elección de Inditex, ya que está en una fina línea. Los medios apuntan que no se detalla si el gigante se «está ajustando o no al espíritu de la normativa británica al imprimir un coste adicional sobre el importe íntegro abonado por el cliente; así como por las formas en las que ha pasado a implementar su nueva política en dicho mercado». Desde la empresa, se ha defendido que las devoluciones gratuitas en tienda siguen vigentes.
¿Una medida a favor de la sostenbilidad o para reducir costes?
Otro punto caliente es el objetivo de esta medida. A priori, puede parecer una clara apuesta por el respeto al medio ambiente, pero hay más. Con esta medida, Inditex se ahorrará gran parte de los costes logísticos que generan estas devoluciones online, ya que se estima que «el coste promedio para la logística inversa es el 59% del precio de venta original de un artículo», como apuntan en The Logistic World. Así que, quizás, es un 2×1 muy relevante para la compañía española.
¿Llegará esta medida a España durante los próximos meses? Deberemos esperar para dar respuesta a esta pregunta. Si quieres conocer todas las novedades del sector Fashion-Retail síguenos en nuestras Redes Sociales (Instagram, Facebook y Twitter). ¡Súmate el movimiento verde!
Fotos | Zara