TE INTERESA

Queremos compartir contigo algunos de los temas que nos inspiran, que nos invitan a reflexionar, crecer y evolucionar. Un punto de encuentro para visibilizar la realidad y los retos de nuestro sector.

Sostenibilidad

Cómo comprar mejor en época de rebajas mientras que apostamos por la sostenibilidad

Sí, comprar con cabeza durante las rebajas es posible. Estos cinco consejos nos pueden ayudar a seguir nuestro camino hacia una vida sostenible.

Suele ocurrir: llega la época de rebajas y nos volvemos locos. A veces, los consumidores nos dejamos llevar por las ofertas y las caídas de precios y añadimos a nuestro armario prendas innecesarias. Este capitalismo exacerbado, defendido por la publicidad, el fast fashion y el marketing, choca con la moda lenta y con el respeto al medio ambiente. Poco a poco, existe una conciencia mayor y el consumo desmesurado está quedando atrás, pero no ha desaparecido. En talentiam, como expertos en moda y sostenibilidad, presentamos varios consejos que podemos poner en práctica para comprar mejor durante las rebajas.

rebajas

Hay otras alternativas a la compra

Antes que nada, debemos saber que comprar es una de las últimas propuestas dentro del decálogo de la sostenibilidad. Reparar la ropa u optar por alternativas como el alquiler siguen siendo las reinas cuando hablamos de consumo consciente. Así que, una gran opción este año, es no comprar nada y reparar aquel abrigo que tiene un pequeño agujero o llevar las botas al zapatero para ponerlas a punto.

Los impulsos, a un lado

Si tienes claro que algo vas a picar, esta es una recomendación básica: no compres por comprar. En RTVE anunciaron a principios de año que «los españoles gastarán de media un 47 % más que en las rebajas del año pasado: de 230,56 euros a 339,03 euros en 2022». Además, leemos que «la partida que vuelve a acaparar más desembolso respecto a 2021 es la ropa y el calzado, con 110,54 euros de media; mientras que el gasto en productos de informática o electrónica ascenderá hasta los 85,13 euros». Una forma de comprar con cabeza es ser conscientes de lo que realmente necesitamos y centrarnos en la compra de esos productos. Además, recuerda que la campaña navideña ha acabado recientemente y que, con muchas posibilidades, has renovado parte de tu armario.

Haz una lista y cíñete a ella

En relación con el punto anterior, una buena estrategia es diseñar una lista de necesidades (si las tienes). De este modo, tendrás una guía que seguir y será más difícil dejarte llevar por la «pasión» y añadir a tu colección piezas que acabarán al fondo del armario. Eso sí, mantén tu promesa «eco» y no te concedas ningún capricho.

Fíjate en las etiquetas

Hace unas semanas hablamos sobre los certificados textiles y eco-etiquetas que deberíamos conocer para abogar por la sostenibilidad, así que ya no hay excusas para comprar ropa que no respeta nuestro entorno. Con esta información en la mano, podemos acudir a las tiendas y darnos un tiempo a investigar el valor de la prenda a través de los datos que encontramos en su etiqueta. Si tienes dudas, puedes preguntar a la persona responsable de la venta, seguramente puede ofrecerte más detalles al respecto.

¿Cuántas veces lo vas a llevar?

Imagínate esta situación: estás en una tienda delante de una prenda que te encanta, mírala y pregúntate cuántas veces la vas a lucir. Si el resultado es menos de 30, mejor olvídate de ella. El club #30Wears ha ganado mucha popularidad en redes sociales y es una forma maravillosa de comprar aquello que realmente aprovecharemos.

Te animamos a que nos sigas en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter. ¡Bienvenidos a la pequeña-gran familia de talentiam!

Fotografías | Miuur

Click to rate this post!
[Total: 0 Average: 0]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *