Retail/Moda
La moda está de enhorabuena: la ropa es el artículo más comprado a través de Internet en España
05/07/2021 0 Comments
|La ropa se alza como el bien más comprado por los españoles en Internet con unos datos que alcanzan los 4.331 millones de euros. Analizamos este fenómeno.
Poco a poco van saliendo a la luz los resultados del pasado 2020. El año del inicio de la pandemia no ha brillado en casi ningún aspecto, pero la venta online ha sido la gran beneficiada de las jornadas en casa de los españoles. El cierre forzado de tiendas, los confinamientos perimetrales y el miedo a las aglomeraciones han conducido a los consumidores a apostar por el ecommerce. De este modo, los compradores online expertos han seguido con su pauta, mientras que los nuevos usuarios han derribado la barrera que les separaba de comprar ropa a través de Internet a causa de la pantalla. En talentiam exponemos los datos que afirman que la moda y el ecommerce hacen una buena pareja.
Según el portal modaes.es, «en doce meses, la moda ha incrementado su negocio online en España en el mismo volumen que en los tres años anteriores«. Unos números sorprendentes que afirman que las ventas de ropa a través de la red ascendieron el año pasado a 4.331 millones de euros, lo que supone un incremento de 1.398 millones de euros. El alza en términos absolutos supera con mucho los 359 millones que se sumaron en 2017; los 452 millones de 2018 e incluso los 662 millones de 2019, que fue un año de récord.
Además, leemos que «en términos relativos, la subida fue de casi el 50%, la mayor desde que hay datos disponibles comparables en la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (Cnmc): en 2017, el ecommerce de ropa rebotó un 24,6%, en 2018 subió otro 24,9%, y en 2019 se catapultó un 29,1%». Cada cien euros gastados en total en Internet, más de ocho fueron para algún producto de moda, el máximo histórico y dos puntos más que en 2019, afirman en modaes.es.
«El aumento estuvo motivado por el crecimiento de las transacciones que más aportan al ecommerce de ropa en el país: las realizadas de España con el exterior. Las ventas en esta dirección se catapultaron un 56,1%, hasta 2.841 millones de euros. Las realizadas por españoles a plataformas españolas, las segundas por volumen, se incrementaron un 35,1%, hasta rozar los mil millones de euros, mientras que las realizadas del exterior con España también crecieron por debajo del conjunto del ecommerce de moda, con un alza del 31,8%, hasta 502,9 millones de euros». De este modo, podemos afirmar que los consumidores internacionales son compradores usuales de moda con sello español.
Todo apunta a que el sector fashion-retail encuentra en Internet el lugar idóneo para expandirse y llegar a nuevos usuarios. Deberemos esperar a los resultados del ejercicio 2021 para comprobar si el ecommerce vive un momento dorado a causa de la pandemia o si realmente es el sistema de compra-venta favorito de los consumidores de moda.