Sostenibilidad
Peta desata la polémica con los plumones «responsables» (que no lo son)
05/12/2022 0 Comments
|Peta viaja a Asia para analizar las malas praxis de dos granjas que abastecen a numerosas firmas del universo fast-fashion.
Tristemente, el greenwahing parece una práctica sin fin. Numerosas firmas emplean el marketing verde para hacer creer al consumidor que están eligiendo un producto respetuoso con el planeta, cuando no es así. Por suerte, asociaciones y colectivos están pendientes de que esto no ocurra y denuncian cada movimiento ilícito. Ahora, el foco del huracán se centra en los conocidos como plumones «responsables», un etiquetado que promueven las propias marcas y que no es real. En talentiam analizamos cada detalle de esta noticia.
Peta denuncia malas praxis en granjas asiáticas
La organización animalista Peta ha denunciado a las instalaciones de la vietnamita Vina Prauden, una compañía proveedora de plumón para compañías como Marks&Spencer o el Grupo Gap. Además, también ha señalado a uno de los mataderos proveedores de Nam Vu, empresa que trabaja, entre otras, con Guess. En FashionUnited explican que han «denunciando ya no solamente que descuiden la responsabilidad que deberían ejercer sobre todas sus operaciones y todas las etapas por las que atraviesan sus prendas a lo largo de sus respectivas cadenas de valor, sino igualmente de utilizar de manera fraudulenta un etiquetado de “plumón responsable” que no respondería a la realidad de cómo se estaría obteniendo esta materia prima con la que terminan forrando sus prendas de invierno».
Peta ha entrado en ambas instalaciones para investigar en el caso,»siendo testigos de los supuestos actos de violencia que, sostienen junto a la aportación de una distinta cantidad de documentación gráfica, los trabajadores de las mismas instalaciones terminaron ejerciendo contra los animales presentes en sus respectivos recintos». En profunidad, «los investigadores de Peta sostienen haber documentado cómo un trabajador cogía violentamente a los patos y los ataba con un grillete, antes de limpiarlos con agua electrificada con la intención de paralizarlos, para posteriormente rebanarles el pescuezo mientras los animales seguían vivos y conscientes».
Mimi Bekhechi, vicepresidenta de Peta, señala que “el estándar de plumón responsable no es más que un esquema de marketing” que “no protege a los animales”. Además, puntualiza que los expertos alientan a la gente a «que rechace el plumón”, para “favorecer la ropa vegana, abrigada y cómoda”, cuyos procesos de fabricación no afectan a los animales.
Por ahora, la única firma que se ha pronunciado al respecto ha sido GAP. “Gap está profundamente comprometida con el abastecimiento ético de nuestros productos, lo que incluye mostrar un trato humano hacia con los animales”, ha confirmado la compañía en un comunicado oficial. Sostienen que «“no se abastece de Nam Vu o Vina Prauden, que son los proveedores que se mencionan en el informe”.
Finalmente, te animamos a que nos sigas en nuestras Redes Sociales (Instagram, Facebook y Twitter. ¡Bienvenidos a la pequeña-gran familia de talentiam!
Fotos | Unsplash