Sostenibilidad
El diccionario de la sostenibilidad en el mundo de la moda: cinco términos básicos que todos deberíamos conocer (IV)
01/11/2021 0 Comments
|Seguimos dando forma a nuestro diccionario relacionado con la sostenibilidad y la moda con nuevos términos que quizás desconoces. Toma nota de lo que esconden estas palabras que harán de este mundo un lugar mejor.
Nuestro diccionario de la sostenibilidad en el mundo de la moda sigue creciendo. Ya conocemos términos como downcycling, upcycling, materiales biodegradables, moda ética y microplásticos, palabras clave para comprender mejor los cambios que está viviendo una industria que mira hacia un futuro «limpio» y respetuoso con el medio ambiente. En esta nueva edición presentamos cinco conceptos nuevos, que tienen relación con la agricultura o con la forma de categorizar a las compañías.
Agricultura regenerativa
Según la Regeneration International, la agricultura regenerativa se refiere a las prácticas agrícolas que reconstruyen la materia orgánica del suelo y restauran la biodiversidad degradada del mismo, mejorando la tierra en lugar de usarla puramente como recurso. «Consiste en rehabilitar el suelo y mantenerlo productivo el mayor tiempo posible para evitar la expansión agresiva a nuevas áreas, por ejemplo, cortando bosques. La fertilidad del suelo es necesaria no solo para producir cultivos que satisfagan las necesidades humanas, sino también para proporcionar forraje para el ganado».
B Corp
Este es un tipo de certificación que mide el triple resultado de una empresa, teniendo en cuenta a los trabajadores, los clientes, los proveedores, la comunidad y el medio ambiente. Entre otras, encontramos marcas como Toms, Veja y Finisterre. «Las empresas con la certificación B Corp van más allá del objetivo de generar ganancias económicas e innovan para maximizar su impacto positivo en los empleados, en las comunidades que sirven y en el medio ambiente. Alcanzan los más altos estándares de desempeño social y ambiental general, transparencia y responsabilidad y aspiran a utilizar el poder de los negocios para resolver problemas sociales y ambientales».
Cadena de valor
La cadena de valor es el proceso mediante el cual una empresa agrega valor a un producto, incluida la producción, el marketing y la prestación de servicios posventa. Muchos problemas de la moda rápida se encuentran en la cadena de valor, ya que las empresas intentan maximizar el valor mediante la explotación de los recursos humanos y naturales.
Cradle-to-grave
Es la evaluación del impacto ambiental de un producto desde el proceso de producción (también conocido como «nacimiento» del producto) hasta la eliminación del producto (también conocido como «muerte» del producto). El análisis cradle-to-grave, también conocido como evaluación del ciclo de vida, recopila, evalúa e interpreta datos asociados con el impacto ambiental de una empresa.
Compensación de carbono
Las altas dosis de emisión de carbono coloca a la industria de la moda dentro del listado de los sectores más contaminantes del mundo. Según apuntan los expertos, la industria es responsable de entre un cuatro y un 10 por ciento de las emisiones globales de gases de efecto invernadero cada año. Es por eso que un número cada vez mayor de marcas ha comenzado a compensar las emisiones de carbono: invirtiendo en proyectos que se centran en la reducción de emisiones, como la restauración de bosques.
Con gran ilusión seguimos completando este glosario que nos acerca aún más a un consumo consciente. Si quieres conocer todas las novedades del sector Fashion-Retail síguenos en nuestras Redes Sociales (Instagram, Facebook y Twitter). ¡Súmate el movimiento verde!
Fotografías | Christy Dawn