talentiam

El equipo talentiam os desea felices fiestas y una bonita Navidad

Desde talentiam queremos agradeceros con todo el cariño del mundo haber formado parte de nuestra familia durante este año 2019 en un día tan especial como la Navidad.

Disfrutad mucho de estos días de fiesta, familia y felicidad. Además, os deseamos una increíble entrada al próximo 2020, que se avecina llena de ilusiones, retos y nuevos proyectos.

¡Felices fiestas!

El equipo talentiam

 

feliz navidad 2020 talentiam

 

Si quieres estar al día de las últimas novedades del sector Fashion-Retail a lo largo del año 2020 no pierdas rastro de las publicaciones en nuestras redes sociales (InstagramFacebook y Twitter) y sigue creciendo con nosotros.

noticias moda

Las 5 tendencias que reinarán según las principales colecciones Pre-Fall 2020

Las colecciones Pre-Fall 2020 ya están sobre la mesa y hoy analizamos las principales tendencias de moda que veremos en unos meses. Desde el toque urbano de Moschino hasta la bohemia de Dundas pasando por el estilo lady de Dior.

Parece que hace dos días que ha llegado el frío a nuestras tierras pero la moda va siempre un paso por delante. Mientras nosotros disfrutamos de las prendas Otoño-Invierno 2019/2020, las firmas presentan la colección Pre-Fall 2020. Los meses previos a la temporada inviernal ahora tienen unos diseños exclusivos que sirven como punto intermedio entre las dos principales colecciones del año (al igual que el Resort). En talentiam hemos analizado las principales campañas y hemos seleccionados 5 tendencias que (muy posiblemente) serán las protagonistas en un año.

Viaje a mediados del siglo XX con Fendi

La firma italiana lleva años en auge y esta temporada nos ha enamorado con una colección muy especial. El equipo creativo de la marca se traslada a la franja comprendida entre los años 30 y 60 para dibujar a una mujer con el pelo cardado, los hombros marcados y la cintura ajustada. Vemos una gama cromática neutra que destaca con toques de mostaza y granate. Tejidos como la pana y el terciopelo destacan en prendas de estilo algo masculino como los blazer oversize, los pantalones palazzo y las camisas amplias. El toque femenino lo otorgan vestidos de mangas abullonadas confeccionados con materiales elegantes y conjuntos de dos piezas ideales para la mujer trabajadora. En relación a los detalles, triunfan los mini bolsos y los calcetines estampados que se dejan ver acompañados de sandalias XXL.

La bohemia de Dundas

Peter Dundas sigue apostando por los años 70 como principal fuente de inspiración. La firma viste aires bohemios, desenfadados y algo salvajes en una colección donde destacan prendas vaporosas de gran caída. Los pañuelos, los vestidos largos y las chaquetas envolventes son los protagonistas de unos diseños sensuales y favorecedores. Dundas da rienda suelta a su imaginación con trabajados estampados que mezcla entre si para lograr unas imágenes de campaña que podrán servir de inspiración para firmas low cost. Los colores cálidos son los reyes de la fiesta (con permiso de alguna tonalidad azulada). La estética vintage está más viva que nunca gracias a los diseños de marcas ilustres como Dundas.

La mujer más lady de Dior

Maria Grazia Chiuri ya es un nombre imprescindible en la historia de la moda (y no dudamos de ello). Dior está viviendo una segunda juventud gracias al trabajo de la Directora Creativa que ha dibujado a la nueva chica Dior entre la tradición de la firma y la modernidad que pide la industria de la moda. Dior apuesta, una vez más, por invocar a una mujer que sigue la estética lady y que opta por colores neutros y elegantes. Las faldas midi, los pantalones culotte de patrón ancho y las camisas de corte cuadrado son algunas de las prendas clave, a excepción de los vestidos por debajo de la rodilla. Los cuadros y el estampado tie dye acompañan unas prendas realizadas con unos patrones excepcionales. Los gorros estilo pescador y los cinturones para enmarcar la cintura son los accesorios más vistos en la propuesta de Dior.

El streetwear más rebelde de Moschino

Jeremy Scott es fiel a su estilo y en esta ocasión ha vestido el Transit Museum de Nueva York de moda urbana. El de Kansas no tiene miedo a las mezclas y apuesta por una mujer híbrida entre la amante del streetwear, del grunge y de las formas más clásicas. El chándal renace en su propuesta y aparece junto a vestidos largos o abrigos puffy XXL. La gama cromática es viva, llamativa e irreverente y no cumple unas normas establecidas. Las gorras, las riñoneras y las clásicas Timberland son algunos de los complementos más repetidos de la propuesta. Scott viaja por los diferentes barrios de Nueva York para inspirarse en una mezcla de culturas y estética que formaliza en una colección Pre-Fall que ha ocupado la portada de varios medios especializados este mes.

El minimalismo contemporáneo de Bottega Veneta

Una de las firmas número uno del momento es, sin duda, Bottega Veneta. La italiana ha sido una de las más imitadas en las últimas colecciones y su propuesta Pre-Fall 2020 promete seguir la misma línea. Líneas puras, patrones amplios y una gama de colores muy trabajada será, seguramente, el foco de la moda low cost los próximos meses. Vemos como el blanco y el negro complementan tonalidades como el rojo, el azul turquesa, el amarillo y el rosa para crear un interesante juego visual. En relación a las prendas, destacan las gabardinas, los conjuntos dos piezas y los abrigos XXL. El tejido acolchado sigue en tendencia y Bottega Veneta vuelve a apostar por él. Los bolsos de mano maxi conviven con las mochilas en unos diseños muy acordes a las necesidades actuales del mercado. La firma italiana lanza una versión en botín de su bota con plataforma que ha sido fuente de inspiración para firmas como Zara este Otoño-Invierno 2019/2020.

Como hemos visto, la temporada Pre-Fall 2020 presenta tendencias muy diferentes que encanjan con varios estilos. Si quieres estar al día de las últimas novedades no pierdas rastro de las publicaciones en nuestras redes sociales (InstagramFacebook y Twitter) y forma parte de esta familia que no para de crecer.

Fotos | Vogue Runway

noticias moda

5 diseñadores de moda mexicanos que tener en tu radar el próximo 2020

México avanza a pasos de gigante en el sector fashion-retail y sus diseñadores se convierten en iconos a los que deberíamos seguir la pista. En el post de hoy presentamos cinco de los nombres más populares e interesantes del momento.

México lo tiene claro: quiere hacerse su propio espacio en la industria de la moda. Por suerte, el país cuenta con un gran talento que le está permitiendo abrir puertas a nivel internacional. La creatividad mexicana no tiene límites y la Mercedes-Benz Fashion Week Mexico City está posicionando a México como un referente al que todos debemos tener en el punto de mira. La artesanía es un factor clave en la economía y en la industria de la moda en el país pero la innovación reclama su atención. En talentiam trabajamos mano a mano con México y en el día de hoy desvelamos 5 diseñadores de moda mexicanos que tener en tu radar el próximo 2020.

Carlos Pineda

Carlos Pineda es la perfecta definición del barroquismo en moda en la actualidad. El creador juega con estampados imposibles y con prendas con ingeniosos patrones. Además, se ha convertido en un icono de los amantes de la moda más original y atrevida gracias a las piezas únicas que genera. El propio diseñador afirma: “Soy una persona muy visual por lo que el arte me sirvió como herramienta para expresar y creo que es lo más padre, no solo moda, vestidos o looks, también pinturas. Me encanta el arte en general”.  Su última colección para hombres ha generado mil aplausos tanto entre los expertos como entre sus seguidores y su carrera apunta a lo más alto.

 Jacobo sin A

Jacobo sin A nació hace tres años con un claro objetivo: expresar un mensaje de amor, inclusión y libertad. Todas sus prendas tienea una declicadeza muy especial. Además, son únicas y exclusivas, se trabajan sobre maniquí y se confeccionan en su taller. Jacobo tiene una debililidad: los textiles de origen natural como linos, algodones, lanas y sedas. El creador dice de su obra: «Un México minimalista sin estereotipos de género. Presentar una propuesta que lleva impregnada esencia mexicana sutil, que pueda lucir bien dentro y fuera de nuestro país y que pueda abrazar distintos cuerpos sin importar género, raza o creencia».

Roberto Sánchez

La palabra que define su obra es ‘único’. Sánchez crea piezas que solo podrán ser tuyas (y solo tuyas) ya que crea una prenda sin pensar en el concepto de colección. Es todo un referente para los amantes de las piezas exclusivas y de las ediciones limitadas. “Cada temporada me gusta mezclar texturas, contar historias de color y siluetas, me aburro de repetir. Siempre diseño para la chica que me gustaría ser, y en mi cabeza pienso en cómo le daría vida a la prenda, qué accesorios, zapatos, hasta qué maquillaje usaría” comenta Roberto.

Juan Carlos Valadez

Sofisticación, cuidados detalles y prendas muy trabajadas son las tres características de la obra de Juan Carlos Valadez. Tras estudiar en Europa y regresar a Guadalajara (y su querido México), el diseñador no dudó en aplicar sus conocimientos internacionales. Lo ha hecho de tal forma que mezcla sus experiencias previas con la actualidad que vive en el día a día en Guadalajara para presentar prendas y colecciones que dibujan tanto a hombres como mujeres de forma elegante, con unas siluetas preciosas y unos tejidos muy especiales.

DanCassab

Las chaquetas de cuero viven una nueva juventud gracias a diseñadores como DanCassab. Daniela, la diseñadora tras el nombre de la firma, ha sabido posicionarse como una de las mejores diseñadoras en México con productos de altísima calidad y sabe cómo fusionar las últimas tendencias con un toque cool y atemporal para no quedarse nunca atrás.

Estos son solo algunos de los muchos ejemplos que hemos encontrado en el panorama del sector moda en el país. En talentiam amamos a México, a su cultura y a su gente. No te pierdas todas las novedades del sector Fashion-Retail a través de las publicaciones en nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter) y forma parte de esta familia que crece día tras día.

noticias moda

Las 8 colecciones clave de la PFW SS20

La temporada SS20 está más cerca de lo que parece y París pone el broche de oro al calendario de las principales pasarelas a nivel internacional con colecciones que viajan al pasado para encarar al futuro.

París cierra por todo lo alto su Semana de la Moda para la temporada SS20. La capital francesa presume de presentar algunas de las colecciones más esperadas con nombres como Chanel, Dior o Givenchy. El próximo verano se viste de años 70 (con el permiso de iconos como Jane Birkin). La tendencia ‘boho chic’ con toques glam se adueña de varias colecciones en las que las mangas abullonadas, los estampados floreados y las siluetas fluidas son los reyes de la fiesta. La sostenibilidad ha sido tema de debate en la pasarela con la propuesta de Stella McCartney en el centro de mira. Las casas internacionales abrazan el futuro del planeta y en talentiam damos alas a este movimiento. En el post de hoy analizamos los 8 desfiles más comentados de la PFW SS20 para que estar a la última en tendencia sea más fácil que nunca la próxima temporada.

Givenchy PFW SS20 - @vogue
Givenchy PFW SS20 – @vogue

Givenchy y el Nueva York de los 90

Clare Waight Keller empezó su exitosa carrera con una oportunidad en la firma Calvin Klein. La llegada a la Gran Manzana impactó a la diseñadora inglesa: el minimalismo ‘tom boy’ era el dueño de la ciudad en los años 90. Waight Keller rememora esta época y firma una colección con reminiscencias de un tiempo dorado en Nueva York. Piel (en diversas tonalidades), denim y vestidos largos se dan la mano en una propuesta que adopta el ‘minimal’ en una versión urbana y feminina a partes iguales.

La parte superior de los looks se convierte en el centro de todas las miradas gracias al juego con los escotes y las mangas. Givenchy viste a una mujer contemporánea que busca en el pasado la inspiración para el presente.

Balmain PFW SS20 - @vogue
Balmain PFW SS20 – @vogue

Balmain y el ‘boom’ de color en la pasarela

Olivier Rousteing realiza un viaje a su pasado para confeccionar una colección inspirada en sus raíces: Somalia y Etiopía. El modisto indaga en la cultura africana y crea una serie de piezas que brillan por su atrevimiento y colorido. Las referencias de la infancia de Rousteing, con nombres al nivel de Britney Spears, Christina Aguilera y Destiny’s Child, se manifiestan en sus diseños. Los looks monocromáticos, el ‘color block’ y el juego con tonalidades dispares caracterizan una colección con el sello de finales de los 90 y principios de los años 2000. Balmain firma una propuesta apta para los amantes de la valentía y la frescura.

Christian Dior PFW SS20 - @vogue
Christian Dior PFW SS20 – @vogue

Christian Dior y el bosque encantado

Dior vive una época dorada. La colección SS20 de Maria Grazia Chiuri brilla gracias a dos fuentes de inspiración: la tendencia sostenible y Catherine Dior (hermana de Christian Dior). La maison francesa nos hace viajar a un bosque de ensueño donde la naturaleza brilla por su pureza. Uno de los puntos fuertes del desfiles (más allá de los diseños) ha sido la ambientación del mismo. Chiuri colabora con COLOCO, un colectivo de botánicos, jardineros y paisajistas, para crear un escenario fantástico que sirve como telón de fondo para una colección que brilla por el gran trabajo en los materiales.

A nivel estético, Dior recupera las imágenes de Catherine Dior, que sobrevivió a los campos de concentración de la II Guerra Mundial y se convirtió en botánica y jardinera. La rafia, la seda, los bordados y el tul destacan en amplios vestidos, conjuntos campestres y faldas hasta el suelo. La tendencia ‘eco’ se siente y se ve en lo último de Dior.

Stella McCartney PFW SS20 - @vogue
Stella McCartney PFW SS20 – @vogue

Stella McCartney y el ‘sí o sí’ a la sostenibilidad

La diseñadora inglesa lo tiene muy claro: sin compromiso con la sostenibidilidad no existe futuro para la moda (ni para la Tierra). McCartney trabaja en la causa desde hace años y esta ha sido su colección más sostenible hasta la fecha: un 75% de los materiales empleados son ecológicos. La última colección de la firma refuerza la imagen urbana, minimalista y utilitaria de la misma.

Stella McCartney presenta prendas aptas para el día donde la sastrería y los vestidos ‘hiper femeninos’ viven en armonia. Las rayas y las flores han sido los únicos estampados escogidos para una serie de diseños que brillan por el uso de una gama cromática muy extensa. Las colecciones de McCartney no solo tratan de moda, hablan de compromiso, valores y ética.

Valentino PFW SS20 - @vogue
Valentino PFW SS20 – @vogue

Valentino y el Renacimiento italiano (en clave 2019)

Pierpaolo Piccioli abre el desfile SS20 de la firma italiana con 12 looks en blanco puro difíciles de olvidar. Cual vírgines aparecen las modelos con diseños trabajados a la perfección en relación a forma, patrón y tejidos (como si se tratase de una obra del renacimiento italiano). Piccioli afirma no haberse inspriado en la religión, pero las referencias estéticas son claras.

Los especialistas apuntan que Pierpaolo ha rememorado la colección All White de Valentino Garavani de 1968 para la ocasión. Más allá de las propuestas ‘total white’, el Director Creativo de Valentino juega con los colores vibrantes y los estampados salvajes, en honor al artista del siglo XIX Henri Rousseau, para crear una vistosa colección que evoca el verano en las lujosas playas italianas.

Giambattista Valli PFW SS20 - @vogue
Giambattista Valli PFW SS20 – @vogue

Giambattista Valli y el romanticismo de los años 60

Giambattista Valli siente pasión por vestir a la mujer. Todas y cada una de sus propuestas irradian feminidad y delicadeza. En esta ocasión, importantes iconos culturales de los años 60 (como Peggy Guggenheim), se convierten en musas de la colección presentada en el Museo de Artes Decorativas de París. Los vestidos son las piezas clave de esta propuesta que recoge siluetas rectas y otras algo más fluidas para dar contraste en diferentes volúmenes a la silueta femenina.

Las flores destacan en relación a los estampados y las aperturas y los volantes son los detalles que caracterizan los diseños de Valli para la próxima temporada. La gama cromática por la que apuesta el italiano es el punto medio perfecto entre tonalidades suaves y colores neón. Giambattista recrea una mujer femenina y cosmopolita, preparada para la revolución como en los años 60.

Chanel PFW SS20 - @vogue
Chanel PFW SS20 – @vogue

Chanel y el nuevo ‘tweed’

Virginie Viard sigue avanzando en la maison francesa y esta nueva colección la sitúa un peldaño más arriba tras la muerte de Karl Lagerfeld. El Grand Palais es el lugar elegido para dar rienda suelta al ‘nuevo Chanel‘. Viard sigue apostando por las señales de identidad de la firma pero le otorga un aire juvenil y desenfado que acerca Chanel a un público desconocido. El tweed, el binomio blanco y negro y la bisutería en versión XXL siguen su estela en la colección SS20, pero las siluetas se presentan más relajadas y fluidas (e inluso incluye denim).

El corto de las faldas sube unos centrímetros y las prendas pierden el carácter encorsetado que les ortogaba el káiser.  La paleta cromática se expande y adopta tonalidades frías y cálidas para celebrar la vibrante época estival. Virginie Viard tiene mucho que decir a la cabeza de Chanel y sus diseños serán dificilmente olvidados.

Alexander McQueen PFW SS20 - @vogue
Alexander McQueen PFW SS20 – @vogue

Alexander McQueen y la oda al tiempo

La carrera de Sarah Burton es imparable. El legado de Alexander McQueen sigue vivo en todos y cada uno de los diseños que firma la inglesa. Los 42 diseños que forman lo último de Burton hablan del tiempo. La inglesa pone freno al arrollador ritmo del sector de la moda y escribe en su programa: «Me encanta la idea de que las personas tengan tiempo para hacer cosas juntas, el tiempo para reunirse y hablar, el tiempo para reconectarse con el mundo».

A raíz de esta reflexión crea una serie de piezas que nacen de viejos patrones de la historia de Alexander McQueen. Local, reutilizado, consciente y artesanal son los cuatro adjetivos que describen una bella colección apreciada tanto por la prensa especializada como por los cientos de invitados. La mujer rebelde que dibuja McQueen no tiene miedo a nada.

La Semana de la Moda de París es el colofón perfecto para decir adiós a las cuatro principales pasarelas del mundo. La temporada SS20 nos ha dejado colecciones que pasarán a la historia de la moda. En talentiam estamos al día de las últimas novedades del sector Fashion-Retail a través de nuestras Redes Sociales (InstagramFacebook y Twitter). ¡Síguenos para no quedarte fuera de juego!